¿Qué es el descuento hiperbólico?
Se trata de un sesgo psicológico que puede llevar a las personas a tomar malas decisiones porque incentiva la impulsividad en vez la visión a futuro, distorsionando la percepción del valor. Si lo más importante en la toma de una decisión es que el beneficio sea inmediato, aunque ese beneficio sea menor, entones el descuento (el recorte en la ganancia), se vuelve hiperbólico, es decir exagerado
¿Qué implicancias tiene el descuento hiperbólico en las decisiones financieras?
Aplicado a la planificación financiera, claramente no es un buen consejero.
Si te ofrecieran U$S 100 ahora o U$S 120 en una semana…. ¿Qué elegirías?
De la misma forma… el dinero que eventualmente te sobra a fin de mes, ¿lo gastas (recompensa inmediata) o lo invertís (recompensa futura)?
Con esto no digo que no consumamos o dejemos de darnos gustos, sino que analicemos que si siempre buscamos la satisfacción inmediata, este comportamiento a menudo nos lleva a que nuestro “yo futuro” podría arrepentirse.
¿Cómo superarlo?
Así como nos disciplinamos cuando queremos lograr algo valioso como estar físicamente en forma y vamos al gimnasio o lograr una determinada calificación profesional y estudiamos durante años, en el área de planificación financiera deberíamos también contar con algún dispositivo de compromiso, como por ejemplo, tener algún plan de ahorro automático que me discipline a principio de mes antes de comenzar a consumir destinando por ejemplo un 10 % de mis ingresos y vivir con el 90 % restante.
Otra manera de superarlo es creando periodos de reflexión en donde antes de hacer cualquier compra no esencial, esperar unos días y hacer un análisis racional de los pro y contras de tomar esa decisión, de esa manera evitamos la impulsividad.
Datos de contacto:
Enrique Zeppa
Mail: [email protected]
Celular: +54 9 11 53866653
Instagram: ez.finanzasinteligentes
por CEDOC
Comentarios