Saturday 15 de March, 2025

MUNDO | 16-02-2025 12:29

Fenómeno barrial: qué dijo el New York Times del Escándalo $LIBRA

El diario lo calificó como una "tormenta política" y destacó las críticas a Milei por promover un activo riesgoso.

El prestigioso diario estadounidense The New York Times dedicó un extenso artículo al escándalo que envuelve al presidente Javier Milei tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA. El medio señala que el mandatario argentino "ha causado una tormenta política al promocionar un token de criptomoneda desconocido que aumentó su valor tras su respaldo y luego se desplomó rápidamente".

Según el artículo, Milei publicó el viernes en redes sociales que la moneda ayudaría a "estimular la economía y hacer crecer a las pequeñas empresas". Sin embargo, el boom inicial fue seguido por una caída abrupta del valor del activo, lo que generó sospechas sobre una posible estafa.

El presidente eliminó su publicación cinco horas después y tomó distancia del proyecto. "No estaba familiarizado con los detalles del proyecto", afirmó luego en X. "Después de informarme, decidí no seguir difundiéndolo (por eso eliminé el tuit)".

El sábado por la noche, desde la cuenta oficial de la Presidencia, se intentó minimizar el asunto calificándolo como una simple "promoción de un negocio". Sin embargo, el mismo comunicado anunció la apertura de una investigación para determinar si algún miembro del Gobierno –incluido el propio Milei– actuó de manera inapropiada y si los responsables de la moneda violaron la ley.

El New York Times también señala que Milei recibió críticas por alentar "aparentemente a las personas a invertir en un activo riesgoso", lo que le valió comparaciones con Donald Trump, quien recientemente lanzó su propia criptomoneda, $TRUMP, con una evolución similar en el mercado.

Finalmente, el medio destaca la reacción política en Argentina: "Una coalición de centroizquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión en el mundo cripto como 'un escándalo sin precedentes'". Además, otro bloque opositor busca la conformación de una comisión en el Congreso para investigar el caso.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios