La Fiesta Nacional de la Vendimia es el evento más representativo de Mendoza y una de las festividades más importantes del país. Cada año, miles de visitantes llegan a la provincia para celebrar la cosecha de la vid, con un programa de actividades que combina tradición, cultura y espectáculos de gran despliegue artístico. A continuación, te ofrecemos una guía con las mejores experiencias y recomendaciones para disfrutar de la Vendimia 2025.
Hospedaje exclusivo
Ubicado en Chacras de Coria, La María Hotel Boutique es una opción de lujo para quienes buscan una estadía confortable y personalizada durante la Vendimia. Con un diseño arquitectónico inspirado en el suroeste de Estados Unidos, este hotel ofrece suites de alta gama equipadas con bañeras de roble, sauna seco y hogar a leña, brindando un espacio exclusivo para el descanso.
Además, La María Hotel Boutique propone una experiencia gastronómica inigualable en colaboración con Casa Vigil. Esta cena de 10 pasos, maridada con el portfolio de Enemigo Wines, está inspirada en La Divina Comedia y se desarrolla en un entorno artístico entre barricas y obras de arte. Casa Vigil, reconocida con una estrella Michelin, se ha convertido en un destino obligado para los amantes de la alta cocina en Chachingo, Maipú.
Calendario de la Vendimia 2025
La Vendimia es una celebración que incluye eventos representativos de la identidad vitivinícola de Mendoza. El 1 de marzo se celebra la Bendición de los Frutos, una ceremonia tradicional de agradecimiento por la cosecha y el esfuerzo de los trabajadores rurales. El 7 de marzo, la Vía Blanca de las Reinas presenta un desfile nocturno de carros alegóricos con las representantes de cada departamento mendocino.
El 8 de marzo se realiza el Carrusel de la Vendimia, un desfile matutino con agrupaciones folclóricas y carrozas. Ese mismo día, se lleva a cabo el Acto Central en el Teatro Griego Frank Romero Day, un espectáculo con danza, música y efectos visuales, seguido de la elección de la Reina Nacional de la Vendimia. El 9 de marzo, la Segunda Noche de Vendimia repite el Acto Central con actuaciones de artistas invitados.
Experiencias imperdibles
Además de los eventos oficiales, la provincia ofrece una variada agenda de actividades para enriquecer la celebración. El 1 de marzo, de 19:00 a 23:00, se realizará la Feria de Vinos Bingo Fuel Wines y Vigil Wine Club, donde más de 20 bodegas del país presentarán sus etiquetas. También habrá cervezas artesanales, destilados Andina y música en vivo con DJ Rústico y la banda de Martín Daga. Entre las bodegas participantes destacan Mil Suelos, LoSance, Lupa Wines, Monte Quieto, El Enemigo y Lagarde. Las entradas cuestan $20.000, con preventa online a $15.000.
El 2 de marzo, Shelby Café ofrecerá una propuesta diferente con su Cofii Music Set, un evento inspirado en las Coffee Parties europeas. En un ambiente diurno y sin alcohol, los asistentes podrán disfrutar de café de especialidad mientras DJ Luciano De Dominicis musicaliza la jornada.
Por su parte, Planta Uno se suma a la Vendimia con un mercado de emprendedores y diversas actividades del 7 al 9 de marzo. Artmosfera reunirá a creadores locales con propuestas de arte y diseño, mientras que la música en vivo estará a cargo de DJ Antonietta y Patricia Cangemi el 8 de marzo. Además, los restaurantes del paseo ofrecerán un menú inspirado en la Vendimia, y quienes utilicen Cabify podrán acceder a un 25% de descuento con el código PLANTAUNO2025.
Hasta el 15 de marzo de 2025, más de 30 restaurantes de Mendoza ofrecerán menús inspirados en la Vendimia, organizados por la Municipalidad de Mendoza y la AEHGA. Entre las opciones destacadas se encuentran: Gomez Rooftop, con tapa mendocina y cóctel o copa de vino; Regatas Restaurante, con empanadas, medallón de lomo y flan casero; Brutal, con maridaje de Trivento Golden Reserve Chardonnay y Malbec; La Cabrera Mendoza, con menú ejecutivo; y Ceibo Restaurante, con lomo a las brasas, flan casero y copa de Malbec Orgánico Finca Flichman.
por R.N.
Comentarios