170 años del Pronunciamiento Cómo fue el trágico asesinato de Urquiza y de sus hijos Al gobernador, que había traicionado a Rosas, lo traicionaron y mataron. También a dos de sus hijos. La historia oculta.
170 años del Pronunciamiento Hilda Sábato: "Urquiza se asemeja mucho a los políticos de hoy" La historiadora opina sobre la polémica figura del entrerriano. "Es quien más acusaciones de traición cosechó, pero admiro como usó su poder para lograr la Constitución"
170 años del Pronunciamiento La desconocida historia que une al barrio de Once con Urquiza Un repaso por el barrio porteño que a pesar de los años, mantiene el nombre que surge a causa de un desacuerdo con Don justo José de Urquiza.
170 años del Pronunciamiento El “tormento” de Urquiza por la traición a Rosas: "Temo ser muerto con el mismo cuchillo" Luego de derrotarlo en Caseros, el entrerriano se arrepintió de su accionar. Cartas con el Restaurador y asistencia económica.
170 años del Pronunciamiento El único Centro Cultural que lleva el nombre de Urquiza: “Queremos que lo dejen de matar" Este centro, formado en el 2016 en Concepción del Uruguay, cuenta con más de 100 socios que buscan rescatar al gobernador del olvido. Turismo y propuesta de feriado.
170 años del Pronunciamiento La impresionante descendencia de Urquiza Justo José de Urquiza fue presidente y gobernador pero, sobre todo, padre. La historia de sus 23 hijos reconocidos y el mito sobre los extraoficiales.
170 años del Pronunciamiento Justo José de Urquiza y las dos caras del personaje más contradictorio de la historia Traidor o padre de la Constitución, caudillo o liberador de la tiranía: el entrerriano es una de las figuras que más polémica generan. Opinan Pacho O'Donnell y Florencia Canale.
170 años del Pronunciamiento Urquiza: las cartas de la polémica entre Sarmiento y Alberdi Los dos intelectuales argentinos más importantes del siglo XIX se cruzaron varias veces por el entrerriano. Chicana de Alberdi y bronca de Sarmiento.
170 años del Pronunciamiento Mario Rapoport: “La tragedia de Urquiza es una tragedia para el país” El historiador y economista asegura que la derrota del entrerriano significó el fin de un proyecto federal. "Después al destino de Argentina lo marca el liberalismo porteño".
170 años del Pronunciamiento Pacho O’Donell: “Lo de Urquiza fue traición a la Patria” El historiador critica la figura del entrerriano. Su relación con Mitre y la batalla de Pavón: “Uno de los hechos más extraños de la historia mundial”.
170 años del Pronunciamiento ¿Argentina sin Buenos Aires? Cómo fue la experiencia de un país sin porteños Las peleas entre federales y porteños aparecen en toda la historia, pero tuvieron un clímax entre 1853 y 1861. Estados autónomos y batallas cruzadas.