Ciencia Un increíble viaje al pasado del universo Un telescopio de la NASA y de la Agencia Espacial Europea pudo fotografiar galaxias y estrellas de hace 4.600 millones de años
Ciencia El intestino: la clave del sistema inmunológico Estudios demuestran que este órgano gravita sobre el funcionamiento de otros. Las defensas.
Ciencia Científicos trabajan en medir otra vez el segundo Los investigadores de la Bureau Internacional de Pesos y Medidas se reunieron para ajustar el tiempo, lo que permitirá conocer mejor el universo.
Ciencia Bulldog inglés: una raza en crísis La selección crea animales con problemas de salud y baja expectativa de vida. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:14
Ciencia Paneles solares que flotan, una alternativa para generar electricidad Instalar energía solar en embalses, lagos, ríos o en el mar puede ser una alternativa para abaratar esta fuente energética. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:06
Ciencia Cómo combatir el estrés El reconocido médico Daniel López Rosetti publicó un libro sobre este mal de época y da consejos para mejorar la calidad de vida. Por qué no hay que sufrir. por Sol Muñoz 03-07-2022 00:46
Ciencia ¿Es bueno dormir juntos? Pros y contras de una conducta controvertida Un estudio realizado sobre parejas que comparten la cama mostró resultados más que interesante, y que sorprenderían a muchos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:50
Ciencia Atrofia Muscular Espinal: el camino hacia una nueva terapia Investigadores del Conicet lograron un avance clave y ya diseñan un ensayo en chicos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:35
Ciencia ¿Es posible cultivar plantas en la luna? Un grupo de científicos probó hacer crecer plantas en un sustrato de "tierra" lunar. por Enrique Garabetyan 15-06-2022 16:08
Ciencia Bostezo sin fin: por qué lo hacemos La ciencia detrás de esta conducta. Por qué bostezamos al ver a alguien hacerlo. Sus funciones fisiológicas, mentales y sociales. por Enrique Garabetyan 14-06-2022 14:44
Innovación tecnológica para la salud Cómo será el futuro de las máscaras faciales Lo que viene podrá verse en un concurso que premiará con 500 mil dólares nuevos modelos e ideas de protección personal. por Enrique Garabetyan 14-06-2022 14:33
Desarrollo científico local VACCIMEL, la vacuna argentina contra el cáncer de piel Antes de fin de año la ANMAT debería darle aprobación a esta nueva opción terapéutica. por Enrique Garabetyan 07-06-2022 13:58
Ciencia Adicciones sin debate: ¿qué piensan los argentinos del consumo de drogas? Una investigación hecha por la facultad de psicología de la UBA a 2000 personas revela la opinión social sobre el acceso a los estupefacientes. por Enrique Garabetyan 30-05-2022 15:15
Ciencia La viruela del mono, una endemia amenazante Los científicos tratan de entender la biología de este virus -un pariente poco letal de la viruela-, que está causando contagios en una docena de países, incluida Argentina. por Enrique Garabetyan 30-05-2022 14:28
Ciencia El futuro de la salud y las nuevas oportunidades La pandemia causó estragos pero permitió el desarrollo de la industria sanitaria.
Revelan la primera imagen Secretos del gran agujero negro de la Vía Láctea El objeto está a 27 mil años-luz. La imagen se obtuvo combinando los registros de 8 observatorios en un único telescopio virtual. por Enrique Garabetyan 24-05-2022 15:00
Ciencia Tuberculosis: el regreso de un clásico que mata a 4.100 personas por día Otra consecuencia de la pandemia: los afectados con esta antigua patología no tuvieron diagnóstico o abandonaron el tratamiento. por Enrique Garabetyan 26-04-2022 14:59
Ciencia y bienestar Cultivan erizos marinos para fabricar productos saludables Una investigadora del Conicet fundó la compañía de cultivo en cautiverio. Se usan para fabricar compuestos nutracéuticos. por Enrique Garabetyan 18-04-2022 13:08
Contaminación que afecta nuestra salud Menú del día: microplásticos Cada año desechamos 9 millones de toneladas de residuos plásticos que no se degradan.
Preguntas que no se hacen Censo 2022: la polémica de la discapacidad Cada año nacen unos 1200 chicos con esta condición. Pero no se sabe cuántas personas con Síndrome de Down viven en Argentina.
Intervenciones preventivas Debate: ¿se hacen muchos chequeos médicos innecesarios? ¿Qué especialista debe recetar los análisis de rutina?¿Cuáles se respaldan en evidencia? Las mejores intervenciones preventivas.
Ciencia La medicina y los animales que curan Dos prestigiosas instituciones médicas argentinas iniciaron protocolos donde las mascotas pueden visitar a sus dueños internados. Los beneficios a la salud. por Enrique Garabetyan 21-03-2022 15:31
Innovación espacial Misión Lunar: premian la inventiva espacial argentina Un nuevo concepto desarrollado por argentinos acaba de ser premiado internacionalmente. Lo idearon ingenieros aeronáuticos recién egresados de la Universidad de La Plata. por Enrique Garabetyan 12-03-2022 11:17
Ciencia Desarrollo contra el Covid: vacunas "Made in Argentina" En media docena de centros de investigación de nuestro país se trabaja por una inoculación "nacional". por Enrique Garabetyan 05-03-2022 10:39
Ciencia Mindfulness vs. Covid: la técnica que mejora la salud mental Estudios muestran que este sistema de meditación ayuda a revertir el deterioro provocado por la pandemia. Es especialmente útil en adolescentes y chicos. por Enrique Garabetyan 19-02-2022 10:33
En Argentina Perros sueltos vs. fauna: enemigos íntimos Biólogos del Conicet encontraron que muchas mascotas descuidadas atacan y matan ejemplares de especies en peligro de extinción. por Enrique Garabetyan 12-02-2022 15:04
Salud La otra pandemia: la de los microbios resistentes a los medicamentos Las infecciones por bacterias multirresistentes provocan más muertes que el sida o la malaria. Un total de 1,27 millón de personas fallecieron en 2019 por esta causa.
Ciencia James Webb: el telescopio espacial más potente, se estaciona a 1,6 millones de kms Es la ubicación ideal para escanear los cielos en busca de la tenue luz infrarroja de la primera generación de estrellas y galaxias. El objetivo es que detecte las primeras estrellas en encenderse después del Big Bang. Los planetas extrasolares. por Andrea Gentil 26-01-2022 11:18
Ciencia Crisis climática: olas de calor, incendios, inundaciones y sequías Los últimos siete años han sido los más calurosos registrados en el planeta. Gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano siguen en aumento. Y el hemisferio sur, sumido en temperaturas extremas. por Andrea Gentil 24-01-2022 14:30
Salud Ómicron: un símbolo de la inequidad en la distribución de las vacunas La variante y su relación con la falta de inmunización en países más pobres. Hasta fines de noviembre, habían recibido solo el 0,6% de las vacunas, mientras que las naciones del G20 tenían el 80%. por Andrea Gentil 01-01-2022 00:36
Ciencia Covid-19: el estallido de Ómicron en la Argentina El aumento exponencial de casos confirmados y el riesgo de saturación del sistema sanitario. Diferencias con Delta. El rol de las vacunas y todo lo que aún no se sabe sobre el futuro de la pandemia. por Andrea Gentil 01-01-2022 00:21
Ciencia Vacunas contra Covid-19 para perros, gatos y hasta visones En abril Rusia registró Carnivac-CoV, una sustancia inmunizadora para proteger a animales del coronavirus pandémico. En los Estados Unidos se aplican dosis experimentales en el zoológico de San Diego. por Andrea Gentil 31-12-2021 00:49
#Los10deNoticias Ana Franchi, reconocida por NOTICIAS por su labor en al lucha contra el coronavirus La presidente del CONICET estuvo al frente de los trabajos de investigación que llevó a cabo el instituto en la lucha contra la pandemia.
Pandemia Covid-19: por qué es imprescindible vacunar a los niños y adolescentes Investigaciones científicas y expertos indican que es seguro. Los chicos se contagian y transmiten el virus. Aún sin comorbilidades pueden tener secuelas del coronavirus o sufrir un síndrome inflamatorio multisistémico. por Andrea Gentil 24-10-2021 12:49
Ciencia Para debatir: el efecto de las pantallas o la era de la estupidez Según estudios, la inteligencia humana está involucionando en las últimas décadas. El rol de la tecnología y redes sociales. La polarización política y la anticiencia. por Andrea Gentil 17-10-2021 00:02
Salud Secuelas del coronavirus: cambios en el sentido del olfato, cuánto duran, qué causan Hay quienes, meses después de tener Covid-19, no recuperan su capacidad de oler con normalidad. O detectan aromas que hasta les impiden comer. Los tratamientos. por Andrea Gentil 17-10-2021 00:01
Ciencia Argentina se une a la campaña del Día Mundial de la Trombosis Desde el atardecer hasta la medianoche, el Puente de la Mujer, la Floralis Genérica, la Torre Monumental en Retiro y el Planetario de Buenos Aires permanecerán iluminados de rojo y azul.
Salud Sputnik V: Argentina devuelve más de 1,3 millones de dosis del componente 2 Según el Ministerio de Salud, hubo problemas en el etiquetado de los envases. Rusia se harán cargo de los gastos.
Ciencia Alerta por vientos: a qué se debe el aumento en la velocidad Fenómenos como el que se vive hoy podrían ser la constante de la próxima década según los especialistas.