Ciencia ¿La inteligencia se hereda de la madre? Esta capacidad humana puede estimularse y desarrollarse a partir de diferentes hábitos y comportamientos, pero también depende de factores genéticos.
Ciencia ChatGPT: ¿Cuáles son los límites del futuro? Esta inteligencia artificial y otras apps integradas a la red sacuden todo tipo de ámbitos como la educación y el mercado del trabajo. Los desafíos.
Ciencia Tecnología y salud: láser para eliminar tatuajes, cicatrices y manchas de la piel Además de emplearse para tratar arrugas y flaccidez, permite borrar marcas de todo tipo. También se aplica contra hongos en las uñas, melasma y rosácea. E incluso en la incontinencia urinaria. por Andrea Gentil 21-01-2023 00:36
Ciencia Nutrición en boca de todos Desde la licenciatura en nutrición de la UADE, el especialista Diego Sívori pone énfasis en basarse en la evidencia científica al momento de informar sobre cómo alimentarse bien. Qué es el marketing de la salud.
Ciencia Déjà vu: el 97% de la población tuvo esta sensación alguna vez ¿Cómo explica la ciencia la idea de ya haber vivido una determinada situación? Ciencia, hipnosis y realidad virtual. La similitud en la disposición espacial de muebles, personas y objetos, la clave. por Andrea Gentil 03-01-2023 13:33
Ciencia Jorge Dotto: "Un 20% de la población tiene desde alergias hasta intolerancias alimentarias" El genetista argentino explicó cuáles son las relaciones entre lo que comemos y la salud. El gran problema de la histamina. Nutrigenómica y cómo los genes interactúan con la alimentación. por Andrea Gentil 01-01-2023 00:40
Ciencia Infancia con obesidad: los riesgos de enfermedades cardíacas Cómo influye en la salud cardiovascular el aumento de kilos en los niños, que ya es un hecho que preocupa y mucho en la Argentina. por Andrea Gentil 23-10-2022 00:27
Ciencia Esa dulce adicción llamada azúcar que puede enfermar en silencio Estudios muestran que actúa a nivel cerebral sobre los centros del placer. Es más adictiva que la cocaína. Los riesgos para la salud. por Andrea Gentil 23-10-2022 00:01
Ciencia Autos eléctricos: baterías más baratas y con mayor duración Alrededor de un 60% del costo de esos vehículos se concentra en su energía: un coche contiene unas 4.000 baterías de smartphones. Aún así su precio baja de manera acelerada.
Ciencia Discapacidad: un corte en la cadena de pagos desnuda otros problemas a resolver Con una ley modelo en América Latina, aún hay temas pendientes. Prestadores que no están nomenclados, pagos muy espaciados y el aumento de la incidencia. por Andrea Gentil 18-09-2022 00:55
Ciencia Adiós a Domingo Liotta, el inventor del primer corazón artificial El cardiocirujano, además de hacer sido una eminencia en su especialidad, fue ministro de Salud durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón.
Ciencia Júpiter visto como nunca antes gracias a un nuevo telescopio El gigante del sistema solar fue revisado por el equipo de científicos que operan el James Webb, el catalejo espacial que superó al Hubble.
Ciencia Olas de calor: al límite de lo soportable El calentamiento global está provocando un fuerte aumento no solo de las temperaturas sino también de la humedad. Dicha combinación amenaza la salud y pone a prueba la resistencia del organismo humano. por Andrea Gentil 21-08-2022 00:41
Ciencia Doomscrolling, la adicción a las malas noticias Una afección psicológica en alza que nos impulsa a indagar compulsivamente en lo peor de la realidad. El factor pandemia. por Adriana Vanoli 18-08-2022 16:09
Ciencia Un increíble viaje al pasado del universo Un telescopio de la NASA y de la Agencia Espacial Europea pudo fotografiar galaxias y estrellas de hace 4.600 millones de años
Ciencia El intestino: la clave del sistema inmunológico Estudios demuestran que este órgano gravita sobre el funcionamiento de otros. Las defensas.
Ciencia Científicos trabajan en medir otra vez el segundo Los investigadores de la Bureau Internacional de Pesos y Medidas se reunieron para ajustar el tiempo, lo que permitirá conocer mejor el universo.
Ciencia Bulldog inglés: una raza en crísis La selección crea animales con problemas de salud y baja expectativa de vida. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:14
Ciencia Paneles solares que flotan, una alternativa para generar electricidad Instalar energía solar en embalses, lagos, ríos o en el mar puede ser una alternativa para abaratar esta fuente energética. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:06
Ciencia Cómo combatir el estrés El reconocido médico Daniel López Rosetti publicó un libro sobre este mal de época y da consejos para mejorar la calidad de vida. Por qué no hay que sufrir. por Sol Muñoz 03-07-2022 00:46
Ciencia ¿Es bueno dormir juntos? Pros y contras de una conducta controvertida Un estudio realizado sobre parejas que comparten la cama mostró resultados más que interesante, y que sorprenderían a muchos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:50
Ciencia Atrofia Muscular Espinal: el camino hacia una nueva terapia Investigadores del Conicet lograron un avance clave y ya diseñan un ensayo en chicos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:35
Ciencia ¿Es posible cultivar plantas en la luna? Un grupo de científicos probó hacer crecer plantas en un sustrato de "tierra" lunar. por Enrique Garabetyan 15-06-2022 16:08
Ciencia Bostezo sin fin: por qué lo hacemos La ciencia detrás de esta conducta. Por qué bostezamos al ver a alguien hacerlo. Sus funciones fisiológicas, mentales y sociales. por Enrique Garabetyan 14-06-2022 14:44
Innovación tecnológica para la salud Cómo será el futuro de las máscaras faciales Lo que viene podrá verse en un concurso que premiará con 500 mil dólares nuevos modelos e ideas de protección personal. por Enrique Garabetyan 14-06-2022 14:33
Desarrollo científico local VACCIMEL, la vacuna argentina contra el cáncer de piel Antes de fin de año la ANMAT debería darle aprobación a esta nueva opción terapéutica. por Enrique Garabetyan 07-06-2022 13:58
Ciencia Adicciones sin debate: ¿qué piensan los argentinos del consumo de drogas? Una investigación hecha por la facultad de psicología de la UBA a 2000 personas revela la opinión social sobre el acceso a los estupefacientes. por Enrique Garabetyan 30-05-2022 15:15
Ciencia La viruela del mono, una endemia amenazante Los científicos tratan de entender la biología de este virus -un pariente poco letal de la viruela-, que está causando contagios en una docena de países, incluida Argentina. por Enrique Garabetyan 30-05-2022 14:28
Ciencia El futuro de la salud y las nuevas oportunidades La pandemia causó estragos pero permitió el desarrollo de la industria sanitaria.
Revelan la primera imagen Secretos del gran agujero negro de la Vía Láctea El objeto está a 27 mil años-luz. La imagen se obtuvo combinando los registros de 8 observatorios en un único telescopio virtual. por Enrique Garabetyan 24-05-2022 15:00
Ciencia Tuberculosis: el regreso de un clásico que mata a 4.100 personas por día Otra consecuencia de la pandemia: los afectados con esta antigua patología no tuvieron diagnóstico o abandonaron el tratamiento. por Enrique Garabetyan 26-04-2022 14:59
Ciencia y bienestar Cultivan erizos marinos para fabricar productos saludables Una investigadora del Conicet fundó la compañía de cultivo en cautiverio. Se usan para fabricar compuestos nutracéuticos. por Enrique Garabetyan 18-04-2022 13:08
Contaminación que afecta nuestra salud Menú del día: microplásticos Cada año desechamos 9 millones de toneladas de residuos plásticos que no se degradan.
Preguntas que no se hacen Censo 2022: la polémica de la discapacidad Cada año nacen unos 1200 chicos con esta condición. Pero no se sabe cuántas personas con Síndrome de Down viven en Argentina.