Cultura Cuáles son las obras de arte más famosas de la Argentina Por su calidad y su historia, algunos monumentos, esculturas y pinturas convocan en forma especial al público argentino. Dónde pueden verse. por Vicky Guazzone di Passalacqua 17-06-2022 00:00
170 años del Pronunciamiento Hilda Sábato: "Urquiza se asemeja mucho a los políticos de hoy" La historiadora opina sobre la polémica figura del entrerriano. "Es quien más acusaciones de traición cosechó, pero admiro como usó su poder para lograr la Constitución"
170 años del Pronunciamiento El “tormento” de Urquiza por la traición a Rosas: "Temo ser muerto con el mismo cuchillo" Luego de derrotarlo en Caseros, el entrerriano se arrepintió de su accionar. Cartas con el Restaurador y asistencia económica.
170 años del Pronunciamiento Justo José de Urquiza y las dos caras del personaje más contradictorio de la historia Traidor o padre de la Constitución, caudillo o liberador de la tiranía: el entrerriano es una de las figuras que más polémica generan. Opinan Pacho O'Donnell y Florencia Canale.
170 años del Pronunciamiento Pacho O’Donell: “Lo de Urquiza fue traición a la Patria” El historiador critica la figura del entrerriano. Su relación con Mitre y la batalla de Pavón: “Uno de los hechos más extraños de la historia mundial”.
En la mira de NOTICIAS Santiago Cafiero: para morirnos de risa En plena alarma por la recaída pandémica, el humor del jefe de Gabinete anticipa el tono delirante que puede tomar un año electoral con olor a Titanic. por Silvio Santamarina 31-03-2021 12:42
Historia Cómo fue el ambiente familiar de Juan Manuel de Rosas Las relaciones son una buena perspectiva para entender el proyecto de un hombre público. En el caso de Rosas, su familia y su matrimonio fueron el punto de partida de una cadena de vínculos que definieron su trayectoria.
Sociedad Vuelta de Obligado: cómo es el equipo que estudia todos los días, desde el 2000, la batalla Un equipo que pertenece a la Universidad de Luján estudia el enfrentamiento desde hace 20 años. Habla su director. por Gonzálo Martínez 24-11-2020 10:02
Cultura Sarmiento y Alberdi. Dos modelos para la Nación El triunfo de Urquiza abrió una etapa fundamental en la historia de la Argentina. Qué proponía la Constitución de 1853. El país que pensaron Sarmiento y Alberdi.
Día de la Tradición Ni vagos ni mal entretenidos: una reivindicación del gaucho La reedición de la obra del dibujante e historiador Enrique Rapela hace justicia a una figura esencial del campo, de ayer y de hoy.
Política 160 años del gobierno de Urquiza: una reflexión necesaria sobre un hombre olvidado En 1860 el último de los caudillos federales dejó el poder. Hernán Brienza, periodista y autor de una biografía sobre él, lo analiza.