Ciencia Microplásticos, un peligro emergente para la salud Se han detectado microplásticos en el agua, en el aire y en los alimentos, incluidos los mariscos, la sal de mesa, la miel, el azúcar y bebidas como la cerveza y el té. por Andrea Gentil 16-10-2024 23:23
Ciencia Nobel de Medicina 2024: por qué son tan importantes los hallazgos de los premiados Los premiados descubrieron la existencia de los microARN en todos los organismos pluricelulares. Son moduladores de la expresión génica, es decir que influyen sobre cuánto de un gen se activa o no. Su alteración está asociada a distintas enfermedades. por Andrea Gentil 13-10-2024 22:43
Sociedad Glaciar Perito Moreno: descartan la contaminación del Lago Argentino Los informes de Prefectura y Parques Nacionales no constataron restos de hidrocarburos. Las estelas de color oscuro serian por sedimentos de arroyos afluentes.
Costumbres Senderismo: el estilo vacacional que se impone en el verano Las caminatas y circuitos por espacios naturales vuelven a ser tendencia en el verano local. por Gustavo Winkler 10-01-2024 06:05
Costumbres Cinco plantas de interior que son resistentes y fáciles de cuidar La tendencia de decorar con plantas las habitaciones del hogar y del espacio laboral sigue en aumento. ¿Cuáles son las claves para tener en cuenta?
Costumbres Cómo la industria del vino argentino mejora el medio ambiente Varias bodegas vitivinícolas locales eligen certificarse como Empresa B para mejorar su impacto económico, social y ambiental. por Gustavo Winkler 21-11-2023 06:21
Deportes Remar en el Riachuelo: cómo es la experiencia y quién la organiza El sábado se desarrollará la "Remada X el Riachuelo", en donde deportistas recorrerán un circuito de 10k desde Puerto Madero hasta La Boca.
Costumbres Cómo es el método coreano para reducir los desechos de comida La mayor parte de los 1400 millones de toneladas de desechos de comida que se producen en todo el mundo termina en los basureros.
Costumbres Dieta a base de plantas: por qué mejora el medio ambiente Frutas, legumbres, cereales y frutos secos son la opción alimenticia de quienes impulsan la conciencia por el cuidado del planeta.
Ciencia Cuenca Matanza Riachuelo: limpiar y monitorear la contaminación La Autoridad de la Cuenca, ACUMAR, en conjunto con el Ministerio de Ciencia de la Nación, empresas privadas y universidades nacionales, desarrolló y puso en funcionamiento soluciones para controlar la emisión de efluentes. Permitirán el autocontrol y el entrecruzamiento de datos. por Andrea Gentil 07-08-2023 00:37
Costumbres Cuáles son las plantas de interiores que resisten todo Desde la pandemia, las plantas para el interior de casas o departamentos se transformaron en una tendencia mundial.
Costumbres Los siete pueblos turísticos argentinos que buscan ganar el Best Tourist Village La Organización Mundial del Turismo llevará a cabo la tercera edición del certamen internacional en que se seleccionaran los mejores pueblos del mundo para conocer. por Gustavo Winkler 07-07-2023 06:00
Salud Por qué vivir en espacios verdes retrasa el envejecimiento Una investigación indica cuales son los factores ambientales que fortalecen la juventud.
Costumbres Vacaciones de invierno en Misiones: 5 oasis en el medio de la selva El receso invernal puede ser también para escapar de las bajas temperaturas y el frío. Cataratas y mucho más. por R.N. 28-06-2023 06:12
Sociedad Invento argentino: cuál es el innovador software para medir emisiones de carbono El novedoso software permite acceder a los datos del transporte de carga que circula por las rutas de todo el país y calcular en tiempo real su huella de carbono.
Sociedad Día del medio ambiente: sin nada que festejar Según diversos informes de Naciones Unidas, el planeta se encuentra en"colapso ecológico".
Costumbres Orinoterapia: el peligro de beber orina que venden algunos famosos Considerada una pseudoterapia peligrosa dentro de la medicina alternativa, la orinoterapia no perdió vigencia.
Costumbres Cuáles son los mejores lugares para visitar de Sudamérica, según la Time El semanario neoyorquino dio a conocer el listado de los 50 mejores destinos del mundo y cuatro de ellos están en América del Sur.