Sunday 30 de June, 2024

MUNDO | 27-06-2024 06:31

Trump vs Biden: cómo fue el cruce "con estimulantes" de 2020

El ex y el actual presidente de los Estados Unidos se cruzan hoy en el primero de los debates presidenciales de cara a las elecciones de noviembre.

Donald Trump y Joe Biden ya son viejos rivales, que hoy reviven el enfrentamiento que se dio en 2020, cuando se cruzaron en el primer debate presidencial en Cleveland. Entonces, el republicano acusó al demócrata de haber recibido "estimulantes" para mantenerse "despierto" durante la contienda verbal. Presionado por el entonces presidente, Biden rechazó someterse al análisis en busca de posibles sustancias dando pie a la duda sobre sus facultades mentales para gobernar.

Trump siempre ha cuestionado a Biden por su edad y agilidad: incluso llegó a sugerir que podría tener demencia senil. "Exigiré con firmeza que Joe 'El Somnoliento' Biden se someta a un análisis de drogas antes o después del debate del martes por la noche", dijo en aquel momento. 

A pesar de que Biden es tan solo tres años mayor que Trump (el actual presidente tiene 81), se lo ha visto cansado y hasta cabecear para no dormirse durante alguna entrevista televisiva. Es por eso que Trump insiste con que el ex vicepresidente de Barack Obama se medica para mejorar sus intervenciones en los debates.

Biden se limitó a un “no commests” (sin comentarios) ante las preguntas de la prensa en la conferencia, motivando en contraataque del magnate: "¿Joe Biden acaba de anunciar que no acepta un test de drogas'. Vaya, ¿me pregunto por qué?", escribió Trump en su cuenta de Twitter, en la que terminó bloqueado, pero recuperó el status cuando Elon Musk compró la compañía para luego renombrarla como X.  “Naturalmente, yo estoy de acuerdo a hacérmelo también. Sus actuaciones en los debates han sido muy DESIGUALES, por decirlo de una forma tibia. ¿¿¿Solo los medicamentos podrían ser la causa de esta discrepancia???", agregó Trump en esa red social.

Biden era el favorito según las encuestas en 2020: mediciones realizadas por ABC y The Washington Post anunciaban que el demócrata estaba diez puntos por delante del republicano (54-44 por ciento), pero su entorno desconfiaba de una victoria fácil: en 2016 Hillary Clinton también aventajaba a Trump en los sondeos pero finalmente fue derrotada. La ventaja fue mínima para Biden finalmente, y el propio Trump desconoció los resultados y empujó a la turba que tomó el Capitolio, y por ello tiene dos causas abiertas. 

Biden se impuso en 2020 en un debate centrado en la pandemia de COVID-19, la raza y la violencia registrada en varias ciudades estadounidenses con motivo de las manifestaciones contra la brutalidad policial. Pero hoy la agenda pasa por otros temas, y el presidente se ve en aprietos, frente a un Trump que promete soluciones rápidas al gasto público desproporcionado y los conflictos bélicos. 

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios