El BCRA, que preside Federico Sturzenegger, puede ganar con la compraventa de dólares. Pero lo prudente es no suponer esto. Si el activo (dólares) es mayor que el pasivo (Lebac) y las tasas del pasivo son mucho mayores que la del activo, hay un problema cuasifiscal.
Los pasivos (aprox. $ 1,15 billones) son mayores a las reservas (netas: US$ 32.000 millones, en pesos aprox. $ 560.000 millones). Esperamos que las tasas sean (promedio 2018) para Lebac del 27% (capitalizadas llegan al 30%) y para el dólar del 13% (devaluación + inversión). El déficit cuasi fiscal esperado (DCFE), con compras de US$ 10.000 millones en 2018, sería de $ 250.000 millones, un 2% del PBI (el mismo análisis a comienzos de 2017 daba 1,5%). Para 2019, con compras adicionales de US$ 10.000 millones, el DCFE sería de unos $ 308.000 millones (2,2% PBI). Los mercados pueden llegar a ponerse inquietos si algún shock ocurriera, esperando una devaluación que licuara las Lebac.
Un esquema mejor coordinado entre metas de inflación y subas salariales implicaría tasas de interés más bajas y una importante descomprensión del problema cuasifiscal.
por Gabriel Rubinstein*
Comentarios