Conocida como la city porteña, es una de las zonas más importantes de la Ciudad. Caracterizada por la concentración de edificios administrativos y de oficinas, por ella transitan diariamente miles de personas que trabajan, turistas que la visitan y estudiantes que asisten a algunas de sus emblemáticas escuelas.
“El servicio de higiene urbana que brindamos en una de las zonas más concurridas y visitadas de la Ciudad requiere más cantidad de operarios y una mayor frecuencia, en comparación a otros barrios porteños; expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público.
Efectivamente, en aquellos sectores comerciales; polos gastronómicos; centros de trasbordo de pasajeros; terminales ferroviarias o centros turísticos; los servicios de limpieza que se efectúan pueden ser diferentes o prestarse con mayor frecuencia, debido a la alta transitabilidad peatonal, vehicular y comercial.
En el caso puntual del microcentro, los servicios que se realizan en una cuadra de alto tránsito son los siguientes:
-barrido manual y vaciado de cestos papeleros los siete días de la semana, en 3 diferentes turnos (TM , TT y TN);
-barrido manual con modalidad de permanencia en peatonales, durante el TM y TT;
-lavado de cestos papeleros;
-recolección de contenedores para residuos húmedos los siete días de la semana durante el turno noche;
-recolección de verdes voluminosos y escombros, a solicitud en el 147 con un cumplimiento dentro de las 48 hs;
-despegue de afiches;
retiro de pasacalles a demanda;
-reparación de contenedores a demanda.
Los servicios complementarios de limpieza que se realizan en el polígono del microcentro son:
-barrido mecánico de calzada en avenidas;
-barrido mecánico de veredas en peatonales;
-fregado en las zona peatonales el cual realiza un lavado intensivo;
-lavado de calzada;
-lavado de vereda;
-recolección de heces caninas;
-limpieza en eventos culturales, religiosos, deportivos y
manifestaciones; utilizando un equipo especial polivalente.
Todas estas tareas permiten mantener limpias las calles, veredas, cestos y contenedores del centro cívico, comercial e histórico de la capital porteña; permitiendo que cada vez más vecinos y turistas se acerquen a visitarlo y recorrerlo. Entre todos podemos hacer una Ciudad más limpia y sustentable.
por R. N.
Comentarios