Friday 9 de May, 2025

MUNDO | 21-04-2025 10:26

Papa Francisco: los jefes de Estado que lo despidieron

Este lunes a la madrugada el Sumo Pontífice argentino falleció en Roma a sus 88 años. Los posteos de los lideres mundiales.

El mundo entero llora la partida del Papa Francisco, fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años. Líderes políticos, religiosos y sociales expresaron su pesar a través de la red social X, donde compartieron mensajes de condolencias y destacaron el legado espiritual, humano y social del pontífice argentino.

La noticia de su fallecimiento conmocionó a millones de fieles, especialmente luego de que el domingo de ayer se lo viera brevemente desde la ventana del Palacio Apostólico, donde ofreció un mensaje pascual visiblemente debilitado. Su frágil estado de salud, agravado en las últimas semanas por complicaciones respiratorias, ya había encendido señales de alarma en el Vaticano.

Francisco, quien llevaba adelante el pontificado desde 2013, enfrentó con entereza una serie de dolencias en sus últimos años, pero nunca dejó de estar cerca del pueblo, aun en sus momentos más delicados. Su cuerpo cedió en la madrugada del lunes para pasar a la inmortalidad. Desde las redes sociales, numerosos presidentes y jefes de Estados se honraron para despedirlo. Mientras las campanas de Roma doblan por el pontífice que condujo la Iglesia Católica durante más de una década, millones de fieles se preparan para rendirle homenaje en una despedida que promete ser histórica.

Lula Da Silva

En una extensa dedicatoria, desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó: "Hoy en día, la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás. El Papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio. Unión donde había discordia. Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado".

"Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. Demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas. Y siempre ha estado al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio. Las veces que Janja y yo tuvimos la suerte de conocer al Papa Francisco y ser recibidos por él con gran afecto, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia", mensajeó el mandatario y cerró:"En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones".

Donald Trump

Compartiendo dos fotos del Papa Francisco, una con Donald Trump y otra con el vicepresidentede Estados Unidos, convertido al catolicismo, J.D. Vance, la presidencia republicana despidió al Pontifice. El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ferviente católico, manifestó: "Jill y yo estamos profundamente entristecidos por la muerte del Papa Francisco. Su liderazgo moral y su compromiso con los valores del Evangelio hicieron del mundo un lugar más esperanzador. Fue un guía espiritual para creyentes de todas las religiones.""Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica", destacó Yamandú Orsi, el presidente uruguayo fue uno de los primeros en postear.

Desde Italia, la primera ministra Giorgia Meloni expresó: "Italia despide a un Papa que eligió la humildad y la cercanía con el pueblo. Francisco llevó la voz de los pobres al centro de la Iglesia. Nuestro país, y especialmente Roma, llora su pérdida." y en vivo, en una llamada telefonica a un medio local, la dirigente recordó su vinculo con el sumo sacerdote de la Iglesia Catolíca. Mientras que en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: "Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz".

Emmanuel Macron

El mandatario francés Emmanuel Macron escribió: "Desde Buenos Aires hasta Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres. Que uniera a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca eternamente más allá de él. A todos los católicos, a un mundo afligido, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos.." El secretario general de la ONU, António Guterres, también se sumó a las muestras de pesar: "El Papa Francisco fue un defensor incansable de la dignidad humana, la justicia social y la paz. Su voz resonó más allá de la fe. El mundo ha perdido a un líder moral único."

Pedro Sánchez, mandatario del gobierno de España: "El mundo pierde a un referente ético y espiritual. Francisco promovió la justicia, la paz y el diálogo entre culturas. España lo recuerda con afecto. Olaf Scholz, canciller de Alemania: "El Papa Francisco supo unir fe y razón, espiritualidad y acción. Su lucha por el cambio climático y la justicia global dejó huella". “Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial", publicó en la plataforma X el jefe de Gobierno de la India tras conocerse la triste noticia. Narendra Modi afirmó que el papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo.

Vladimir Putin

Ucrania y Rusia estuvieron entre las dedicatorias. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania: "Agradecemos su constante llamado a la paz en tiempos de guerra. Su voz fue siempre un faro moral para nuestra nación." Mientras que Vladimir Putin, líder de Rusia: "El Papa Francisco promovió el respeto entre religiones y pueblos. En nombre de Rusia, expreso mi pesar por su fallecimiento". El Dalai Lama, líder espiritual del budismo, se refirió a la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes por la madrugada en el Vaticano, y destacó que el Pontífice  "se dedicó al servicio a los demás".

El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con "devoción durante toda su vida". El monarca dijo que su "corazón apesadumbrado" estaba "algo aliviado" por el hecho de que el Papa haya podido el domingo "compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida" y agregó que estaba "muy conmovido" por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.

Javier Milei

A nivel local, el presidente Javier Milei publicó este lunes un mensaje por la muerte del Papa, en el que resaltó la "bondad y sabiduría" del Pontífice.En su cuenta de X, el jefe de Estado argentino destacó: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz" y concluyó: "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".


 

Galería de imágenes

Gustavo Winkler

Gustavo Winkler

Redactor.

Comentarios