En un mundo donde la medicina avanza rápidamente, muchas veces se buscan soluciones inmediatas a problemas de salud que requieren tiempo y comprensión. La Dra. Andrea Rodríguez, especialista en Neurología y Geriatría, propone una mirada diferente: devolverle la humanidad a la medicina y promover un envejecimiento saludable.
Andrea es fundadora de Santa Teresa Espacio de Salud, un consultorio que ofrece atención integral a personas mayores, basándose en la medicina centrada en la persona. Su enfoque no solo busca tratar enfermedades, sino también mejorar la calidad de vida de sus pacientes. “Muchas veces se piensa que envejecer es sinónimo de deterioro, pero la ciencia nos demuestra lo contrario. Podemos fomentar la salud cerebral y funcional con hábitos adecuados y una atención que contemple la historia, el contexto y las necesidades de cada persona”, señala la Dra. Rodríguez.
Como miembro de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, se le propuso liderar un consejo de neuro-geriatría. Su objetivo es fortalecer la intersección entre neurología y geriatría, dos disciplinas clave en el abordaje del envejecimiento.
Mitos sobre el envejecimiento y consejos para una vida plena
Uno de los principales desafíos en su trabajo es desmontar mitos sobre la vejez. “Existe la creencia de que la vejez significa inevitablemente pérdida de capacidades y dependencia. Sin embargo, muchas personas mayores son plenamente autónomas y activas. La clave está en acompañar los cambios propios del envejecimiento con estrategias que favorezcan la funcionalidad y el bienestar”, explica la especialista.
La Dra. Rodríguez destaca cinco pilares fundamentales para un envejecimiento saludable:
- Actividad física regular, ya que el movimiento impacta directamente en la salud del cerebro.
- Desafíos cognitivos, como la lectura o el aprendizaje de nuevas habilidades.
- Socialización, mantener lazos afectivos es crucial para el bienestar emocional.
- Alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales.
- Un propósito de vida, algo que motive a seguir creciendo y disfrutando cada día.
Además de su labor en consultorio, Rodríguez divulga estos conceptos en redes sociales a través de @amomisneuronas. Su objetivo es que cada vez más personas comprendan que el envejecimiento no es el final de algo, sino una etapa llena de oportunidades.
Datos de contacto:
Dra. Andrea Viviana Rodríguez: MN 142279
Dirección: Cuenca 2389 Villa del Parque (1417)
Teléfono: 2052-0096
WhatsApp: 1170013310
Instagram: @amomisneuronas
Instagram: @santateresaconsultorio
por CEDOC
Comentarios