Wednesday 23 de April, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 07-04-2025 10:50

Blindaje financiero – Que nunca falte

Conversamos con el Productor Asesor de seguros Enrique Zeppa sobre el concepto de Blindaje Financiero un concepto que nos ayudará a estar preparados en cada etapa de nuestras vidas y las de los que de nosotros dependen.

¿La planificación financiera inteligente es solo ahorrar e invertir?
Esa es una idea muy común, pero incompleta. Una planificación financiera inteligente no solo busca generar riqueza, sino también protegerla. Y ahí es donde entran los seguros de vida: funcionan como un blindaje financiero ante eventos inesperados.

¿Qué protege exactamente un seguro de vida?
Protege los ingresos familiares de tu familia si vos ya no estás, cubre el lucro cesante en caso de enfermedades graves o invalidez, y ayuda a mantener el patrimonio construido con tanto esfuerzo. Es una red de contención que asegura que tus planes no se derrumben si algo cambia.

¿Cómo se complementan el ahorro, la inversión y el seguro de vida?
El ahorro e inversión generan capital. El seguro protege ese capital y asegura continuidad. No son caminos opuestos, sino partes de un mismo plan: construir, crecer y cuidar.

¿Qué tipo de seguros existen dentro de esta planificación?
Hay seguros de vida puros, que brindan protección, y seguros mixtos, que además de cobertura permiten generar un fondo de ahorro o inversión a largo plazo. Todo depende de los objetivos y del momento de vida de cada persona.

¿Qué errores se suelen cometer en este tema?
Uno muy común es pensar que el seguro es solo para personas mayores o que no vale la pena si “nunca pasa nada”. Pero la previsión es justamente eso: estar preparado antes de que algo ocurra. También es un error dejarlo fuera del plan financiero.

¿Por qué decís que es una decisión inteligente?
Porque protege lo más importante: la estabilidad de quienes dependen de vos y el fruto de tu trabajo. Un buen seguro de vida no es un gasto, es una inversión en tranquilidad ya que cubren un evento con certeza de ocurrencia. Se paga siempre. El dinero vuelve a casa y en muchos casos podemos deducirlo de la base imponible del impuesto a las ganancias.

¿Son caros los seguros de vida?
Warren Buffet dice “precio es lo que pagas, valor lo que recibes”. En relación costo – cobertura un seguro de vida puede ser mucho más económico que un seguro de un auto. Si realmente, lo más importante es tu vida es tu familia y vos mismo, porque solo aseguras el auto?

Datos de contacto:

Enrique Zeppa

Mail: ezeppa@evoinvest.com.ar

Celular: +54 9 11 53866653

Instagram: ez.finanzasinteligentes

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios