Friday 9 de May, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 16-04-2025 14:11

Qué significa ser Deudor Nivel 5 en el Veraz y cómo salir del registro negativo

Estar en nivel 5 del Veraz implica un riesgo alto y bloquea el acceso a créditos. Conocé qué significa, cómo impacta y qué hacer para limpiar tu historial.

La gestión y organización de tus finanzas es un tema clave para administrar los recursos económicos que dispones. Un control y seguimiento detallado te brinda la posibilidad de controlar los ingresos, gastos e inversiones para una proyección eficiente que te permita concretar planes y proyectos. 

Muchas personas desean acceder a bienes y servicios como un vehículo o propiedad para una mejor planificación personal, de pareja, familiar o en un emprendimiento comercial. Una de las posibilidades para concretar ese deseo es pedir un crédito personal.

En la actualidad, a través de la digitalización de numerosas operaciones y trámites, pedir un crédito personal es un trámite que resulta ágil, dinámico y práctico. Si eres cliente de una entidad bancaria, los requisitos elementales es que seas mayor de 18 años, apruebes la evaluación crediticia que solicitan y dispongas de un documento nacional de identidad vigente que valide quién eres.

¿De qué se trata el Veraz?

Las dificultades económicas y problemas administrativos en el control financiero pueden producir que muchas personas se conviertan en deudores e ingresen a un listado que puede comprometer su situación. El registro es conocido como Veraz y se encarga de recopilar tu historial financiero a lo largo del tiempo. 

A través del número de CUIT o CUIL, el sistema cuenta con las herramientas, datos e informaciones para identificar cada uno de tus movimientos. En este sentido, si detecta irregularidades como saldos impagos, cuentas demoradas y deudas con empresas de servicios y entidades bancarias, se encargan de notificar acerca de los riesgos y consecuencias.

Si la situación persiste en el registro del Veraz, el historial advierte irregularidades que perjudican tu información crediticia. De esa manera, puedes enfrentar ciertos obstáculos y adversidades económicas como demoras en que te aprueben préstamos y créditos como así también que te nieguen el acceso productos financieros como tarjetas de débito y crédito.

¿Cómo salir del Veraz estando en situación 5?

Si te encuentras registrado en el Veraz bajo la condición de situación 5 tienes que saber que se trata de una circunstancia compleja e irreparable. La denominación es utilizada para aquellas personas a las cuales no se les puede cobrar la deuda a raíz de que sus ingresos son nulos, los atrasos que presentan son mayores a un año y atraviesan una situación financiera de enorme adversidad. 

¿Qué hacer para salir del Veraz?

La manera más recomendable para salir del Veraz es a través del pago de las deudas y el cumplimiento completo de todas las obligaciones que mantienen comprometido tu historial crediticio. 

Al saldar los montos de tus deudas, el acreedor tiene que notificar a la Central de Deudores del Sistema Financiero para que se dé por cerrado el proceso. Desde ese momento, corren los 24 meses de plazo para que puedas dejar de figurar en el Veraz completamente.

Goodlymedia

¿De qué se trata un reporte de historial crediticio?

Es un documento en donde se detalla si la persona con deuda en Veraz cumplió o no con el pago de las cuotas de préstamos que fueron solicitados con anterioridad. Además, brinda notificaciones si se mantienen deudas impagas o figuran cheques rechazados.

También es posible visualizar si la persona acude con frecuencia a la opción de pago mínimo de la tarjeta de crédito y a otros movimientos y operaciones comerciales acerca de la situación financiera de las personas.

La información y los datos son de acceso público y gratuito desde cualquier dispositivo tecnológico como un teléfono celular o computadora con acceso a internet. Si deseas informarte sobre tu historial en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), puedes ingresar a usuariosfinancieros.gob.ar, colocar tu número de CUIL y visualizar tu situación como deudor.

¿Cómo son las clasificaciones y situaciones de deudores?

Existen diferentes categorías y valoraciones que determinan tu estado de situación como deudor en el Veraz. La situación 1 es regular y normal con pagos ejecutados en tiempo y forma mediante un cumplimiento correcto en los compromisos de pago sin excederse en las fechas estipuladas.

La clasificación de situación 2 determina un riesgo bajo en donde te atrasaste con el pago de al menos una deuda, entre 30 días y 90 días. También indica que pagás el importe mínimo de tus compromisos financieros. En cuanto a la situación 3, hay un riesgo medio que notifica más de una deuda atrasada de pago entre 90 y 180 días.

Mientras tanto, la situación 4 es de riesgo alto a partir de un atraso de pago de deudas desde los 180 días hasta los 365 días. Por último, ser deudor nivel 5 en Veraz es una condición irrecuperable con deudas impagas que llevan más de 365 días de mora

¿Cómo limpiar tu historial crediticio y equilibrar tu gestión financiera? 

Si atraviesas una serie de dificultades e irregularidades en tu condición económica, existen diferentes alternativas y herramientas para organizar tu historial crediticio de modo más eficiente.

En primer lugar, tienes que evitar adquirir deudas que sobrepasen tu capacidad de pagos. A su vez, es sumamente importante que abones las cuotas de tus compras, productos y servicios en tiempo y forma. Una vez que saldas las deudas que contrajiste, tienes que abstenerte de contraer deudas nuevas inmediatamente. 

Hay decenas de gastos que resultan innecesarios y dificultan tu situación financiera e inscripción legal. En este sentido, es clave ser más organizado, metódico y planificado con la implementación de planes de pagos para abonar las deudas. 

Por último, una acción elemental es tomar conciencia y dimensión sobre tus ingresos, reconocer los límites y no excederte de las cifras permitidas para evitar contraer deudas.

Claves para mejorar tu perfil financiero

Si el objetivo es progresar y potenciar tu situación económica, ya sea mediante préstamos personales o inversiones en los mercados, es fundamental evitar deudas impagas que afecten tu historial en el Veraz. Mantener un perfil crediticio ordenado te permitirá acceder a mejores oportunidades y proyectar tu crecimiento financiero.

Galería de imágenes

Comentarios