Sunday 30 de June, 2024

POLíTICA | 14-05-2024 16:36

Eduardo Menem, Horacio Rosatti, Jesus Rodríguez y Alberto Pierri en una jornada por los 30 años de la reforma constitucional

La Cámara de Diputados organizó un encuentro con ex convencionales constituyentes de 1994.

Durante todo el lunes 13 de mayo en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados se llevó adelante una jornada de exposiciones con ex convencionales constituyentes que participaron en la reforma constitucional de 1994, que en agosto próximo cumple 30 años.

Entre los principales disertantes estuvieron el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti, el ex presidente de la convención Eduardo Menem y padre del actual presidente de la Cámara de Diputados, el dirigente radical Jesús Rodríguez y el ex jefe de bloque del PJ Augusto Alasino.

“El legado de la Reforma del 94, más allá de los contenidos que fueron muchos y muy buenos, es el acuerdo y el consenso previo y durante la Asamblea Constituyente, que explica mucho porqué mantiene su vigencia y porqué todavía hay muchas cosas por hacer, sobre todo el Poder
Legislativo, para llevarla adelante”, sostuvo Rosatti.

Por su lado, Eduardo Menem afirmó: "La Convención fue la más democrática y legitima de la historia, porque se integró con el
pluralismo de 19 bloques políticos".

Jesus Rodríguez, el representante radical de la mesa, destacó que “La Reforma del 94 fue un ejemplo de amistad cívica y de civilidad política. Una Asamblea que recogía la diversidad social, ideológica, cultural, política y regional de la Argentina”.

El ex Senador entrerriano y presidente del bloque del PJ en la convención Augusto Alasino afirmó que “Esta Constitución es anti discriminatoria y el resultado se ve a la vista: el matrimonio igualitario, la igualdad de mujeres y varones, las políticas de género, y la protección de los chicos”.

El programa continuó toda la tarde. El segundo panel estuvo integrado por los doctores Alberto García Lema, Enrique Paixao, Juan Carlos Romero, la doctora María Cristina Guzmán y el ex presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Pierri hoy empresario y dueño de Telecentro.

Alberto Pierri en el Congreso

Pierri aportó un punto de vista histórico. “La Reforma no se inició a partir del Pacto de Olivos, comenzó mucho tiempo antes, ya en 1973 el General Juan Domingo Perón dejó abierta la posibilidad de encarar esa reforma e imaginó algunos temas como el ambientalismo, la creación de la figura del ministro coordinador, como un antecedente de lo que después sería el Jefe de Gabinete”, sostuvo. 

El programa continúo hasta entrada la noche, con la presencia de Elva Roulet y Antonio María Hernández y al final de la jornada cerraron: Rodolfo Barra y Rodolfo Díaz, ambos ex convencionales constituyentes por el PJ.  

Antonio María Hernández y Elva Roulet

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios