El analista político Julio Bárbaro analizó el actual escenario político y la gestión de Javier Milei, señalando sus debilidades y los factores que aún lo sostienen en el poder. Según Bárbaro, la reciente polémica entre Santiago Caputo y Facundo Manes refleja el estilo de gobierno de Milei. “Caputo es un matón de barrio privado que masca chicle, un personaje menor. Lo preocupante es que este Gobierno parece incomodado por la democracia y actúa en consecuencia”, afirmó.
El analista cuestionó el nombramiento de jueces por decreto y la falta de institucionalidad en la gestión actual. “Lo de la moneda Libra roza el delito, y el Gobierno oscila entre la omnipotencia y la fragilidad. Pasaron de creerse candidatos al Nobel a ser objeto de críticas internacionales, y eso les duele”, sostuvo en diálogo con Delta 90.3.
También criticó el rumbo judicial del oficialismo: “Milei, que se mostraba como adalid de la transparencia, ahora apuesta por figuras como Ricardo Lorenzetti y Ariel Lijo, vinculadas a la política tradicional”. Para Bárbaro, la administración libertaria carece de solidez y se apoya en el miedo al kirchnerismo. “El fascismo, aunque negativo, tenía seriedad. Esto es grotesco y mediocre. A esta altura, Macri se mostraba mucho más sólido. Milei sigue en pie porque el temor a Cristina Kirchner aún persiste”, analizó.
Sobre el peronismo, consideró que el kirchnerismo lo desvirtuó al cambiar los derechos sociales por una agenda centrada en los derechos humanos. “Es un virus que en Córdoba no prendió, y por eso allí se puede gobernar en nombre del peronismo”, explicó. Pese al panorama actual, Bárbaro ve una posible recomposición política más allá de las ideologías. “Es necesario un patriotismo que una a radicales, peronistas y liberales. La dignidad no la da una ideología, sino la coherencia”, argumentó.
Finalmente, cuestionó la visión histórica de Milei sobre la crisis argentina. “Dijo que en 1974 había 5% de pobreza y hoy 50%. Está claro que quienes destruyeron el país fueron los liberales”, concluyó. Para el analista, la prioridad debería ser la reconstrucción de la unidad nacional. “Argentina no tiene patriotismo. Hay que recuperarlo y sacarnos de encima al kirchnerismo”, sentenció.
por R.N.
Comentarios