A días de que empiecen las vacaciones de invierno, los centros de esquí de Argentina tienen pocas esperanzas sobre la temporada que comienza. El cierre de fronteras impide recibir turistas y tampoco hay una fecha de estimada de cuándo podrán disfrutar las montañas residentes de lugares como Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Esquel, entre otros.
Pronóstico. Los presidentes de diferentes grupos empresarios de centros coinciden en que la temporada invernal está perdida y que hay que pensar directamente en el 2021. Sin embargo, también esperan que los autoricen a abrir a partir del 1° de julio, al menos para residentes.
Néstor López Dávalos, presidente de la Asociación Cerro Catedral, señaló en diálogo con “El disparador”, de la FM Delta 903: "Estamos listos, con los protocolos aprobados y las condiciones para abrir el centro de esquí están dadas. Estamos esperando el banderazo del poder político". En esa línea, augura que recién en agosto podrían recibir turistas y calcula que se perderán 15 mil millones de pesos en Bariloche.
Tampoco Pablo Torres García, presidente de Cerro Bayo -centro de esquí en Villa La Angostura- y titular de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, cree que este año haya buenas noticias. “Es una situación complicadísima. Todos estamos pensando en la temporada 2021, ya no en la 2020”, aseguró a La Angostura Digital.
Con bastante nieve acumulada pero sin visitantes, los centros de esquí de la Patagonia esperan vacíos para poder reabrir.
Comentarios