PeopleForce, la plataforma integral de recursos humanos de origen ucraniano que ya presta servicios a más de 1.300 empresas en todo el mundo, acaba de cerrar una ronda de financiación Pre-Serie A por US$ 5,38 millones, con el objetivo de consolidar su posición en Argentina y expandirse con fuerza en América Latina.
El financiamiento fue coliderado por Pracuj Ventures, uno de los fondos de tecnología de RR.HH. más influyentes de Europa Central, y u.ventures, con sede en Chicago. También participó Dnipro VC, fondo con base en Silicon Valley enfocado en startups en etapa temprana.
Esta inyección de capital llega en un momento clave para la compañía, que experimentó un crecimiento interanual del 80% en ingresos recurrentes durante 2024. Con operaciones en más de 30 países y una base de más de 100.000 usuarios activos, PeopleForce se posiciona como una de las plataformas de RR.HH. con mayor proyección internacional.
Su propuesta, centrada en automatizar procesos del ciclo de vida del talento, le ha permitido ganarse la confianza de empresas como Kidscorp, TUL, Hubbing LATAM y Clarika en América Latina, así como de organizaciones globales como Paysera, Ajax Systems y TestDevLabs.
El capital recaudado será destinado a reforzar los equipos locales de marketing, ventas y atención al cliente en Argentina, México y Colombia, tres de los mercados prioritarios en la región. También se invertirá en adaptar funcionalidades de la plataforma a las normativas laborales y realidades culturales locales, con especial énfasis en herramientas de analítica y automatización basadas en inteligencia artificial.
Expansión estratégica
La ronda Pre-Serie A no sólo representa un hito financiero, sino también una validación del modelo de negocio y el potencial escalable de PeopleForce. Desde Pracuj Ventures, el socio director Pawel Leks subrayó que “el enfoque innovador de PeopleForce para la automatización de RR.HH. los posiciona como líderes en la transformación de la gestión del talento humano. Su capacidad de ejecución y orientación al cliente los convierte en un actor clave en el futuro del trabajo”.
Desde u.ventures, el director de inversiones Andrii Sorohan remarcó el perfil del equipo como uno de los factores determinantes: “Están completamente enfocados en el producto y en generar impacto real para los clientes. Esta inversión no solo potenciará su crecimiento en América Latina y Europa del Este, sino que también los posiciona como referentes globales del sector”.
Por su parte, Marianna Bonechi, socia directora de Dnipro VC, señaló el valor tangible que aporta la tecnología de PeopleForce a sus clientes: “El feedback del mercado es contundente, especialmente en cuanto al tiempo y recursos que las empresas ahorran al implementar esta solución”.
Con esta base sólida, PeopleForce proyecta una expansión agresiva en América Latina, apuntalando su presencia especialmente en Argentina, donde ya cuenta con un portafolio creciente de empresas del ecosistema tecnológico y de servicios. El plan contempla no solo el crecimiento del equipo y la personalización de producto, sino también alianzas con consultoras, cámaras empresarias y universidades locales para acelerar la transformación digital en la gestión del talento.
Base sólida
Fundada en 2019, PeopleForce ha logrado posicionarse como una solución integral que acompaña a las empresas en cada etapa del ciclo de vida del colaborador, desde el reclutamiento hasta la evaluación del desempeño y la gestión del clima laboral. Su visión es clara: liberar a los equipos de RR.HH. de tareas operativas para que puedan enfocarse en el desarrollo estratégico del talento.
El cofundador y CEO Andrew Cetinic lo resume con claridad: “Vemos un enorme potencial en el mercado latinoamericano. Esta ronda nos permitirá seguir desarrollando una solución diseñada desde cero para los desafíos reales que enfrentan los equipos de RR.HH. en la región”. Su socio y co-CEO, Mykola Mykhaylov, complementa: “En el último año, nuestro crecimiento en América Latina y Polonia fue de 2,5 veces en ingresos recurrentes. Ahora queremos escalar con mayor velocidad y precisión, ajustando nuestra tecnología a las necesidades específicas de cada país”.
En un contexto donde la transformación digital de los recursos humanos ya no es una opción sino una necesidad, PeopleForce se propone liderar el cambio. Con el respaldo financiero, el expertise global de sus inversores y un enfoque centrado en el usuario, la plataforma se prepara para dar un salto regional decisivo. La próxima etapa ya está en marcha.
por R.N.
Comentarios