Wednesday 2 de July, 2025

TURISMO | 04-05-2025 11:20

Cuál es la capital caribeña del viento y los deportes acuáticos

Kitesurf para expertos, snorkel para familias y escuelas para iniciarse: la isla en el corazón del Caribe que combina deporte, relax y clima soñado.

Aruba, conocida como "One Happy Island", se ha consolidado como uno de los destinos más codiciados del Caribe para los amantes de los deportes acuáticos. Gracias a sus vientos alisios constantes, aguas cristalinas y playas de arena blanca, la isla ofrece condiciones excepcionales para practicar actividades como kitesurf, windsurf, wingfoil, paddle surf, snorkel y buceo. Lo que distingue a Aruba de otros destinos caribeños es la estabilidad de su clima y la infraestructura especializada que permite disfrutar de estas experiencias durante todo el año.

El viento promedio en la isla ronda los 29,8 kilómetros por hora, un dato clave para quienes practican deportes de vela y tracción. Esta regularidad en las condiciones meteorológicas, sumada a la densidad del aire cálido, permite el uso de cometas más pequeñas y maniobrabilidad ideal para disciplinas como el kitesurf, que ha encontrado en Aruba uno de sus mejores escenarios mundiales. La isla alberga incluso torneos internacionales, como el "Aruba Hi-Winds", que reúne a deportistas profesionales y amateurs cada año en las costas del Caribe.

Deportes acuáticos en Aruba

Una de las playas más reconocidas para la práctica de kitesurf es Boca Grandi, al sur de la isla. Este sitio, de fuertes vientos y olas desafiantes, es ideal para quienes ya tienen experiencia en la disciplina y buscan adrenalina en un entorno natural y salvaje. Para quienes se inician, las aguas más calmas de Fisherman’s Huts, al norte de Palm Beach, ofrecen un entorno perfecto para aprender. En esta misma playa también se practica windsurf y wingfoil, deportes que se benefician de las aguas poco profundas y la brisa constante. En Palm Beach y Eagle Beach, donde el oleaje es más suave y la visibilidad submarina es excelente, predominan el paddle surf, el snorkel y las excursiones de buceo.

Deportes acuáticos en Aruba

Cada disciplina tiene su encanto y su público. El kitesurf, que combina una cometa de tracción con una tabla, requiere buena condición física y unas 8 a 10 horas de instrucción para aprender las técnicas de navegación y seguridad. Es ideal para mayores de 12 años con espíritu aventurero. El windsurf, por su parte, resulta más accesible para quienes se inician: combina una vela con tabla y permite navegar de forma estable. El wingfoil, una versión más reciente y desafiante, incorpora una ala inflable y una tabla con hidroala que se eleva sobre el agua, recomendado para quienes ya tienen experiencia previa en tabla o vela. El paddle surf o SUP es la opción más tranquila y democrática: no requiere experiencia previa y permite recorrer la costa remando de pie sobre una tabla estable. El snorkel es ideal para familias y principiantes que deseen observar la vida marina desde la superficie, mientras que el buceo permite sumergirse más profundo, explorar arrecifes, barcos hundidos y especies nativas. Para esto último se requiere un curso breve o realizar un "bautismo de buceo" con instructores certificados.

Deportes acuáticos en Aruba

La isla cuenta con varias escuelas especializadas que brindan equipos, clases y acompañamiento profesional. Entre las más recomendadas está Aruba Kitesurfing School, ubicada en Palm Beach, que ofrece clases de kitesurf, bodyboard y surf para todos los niveles. Venture Holidays Aruba se destaca por su base en Boca Grandi, orientada a deportistas avanzados, mientras que Vela Sports Aruba, pionera en introducir el wingfoil en la isla, ofrece formación y alquiler de equipos para quienes quieren experimentar esta disciplina emergente.

Deportes acuáticos en Aruba

Desde Buenos Aires, hay varias opciones de vuelo para llegar a Aruba. Copa Airlines opera con una escala en Panamá, con tarifas desde USD 538. LATAM Airlines ofrece conexiones vía Lima y Bogotá, con precios que oscilan entre los ARS 633.000 y 1.073.000 según temporada. GOL Linhas Aéreas conecta Buenos Aires con Aruba vía São Paulo, con tarifas desde ARS 775.000. Se recomienda reservar con al menos tres semanas de anticipación para acceder a mejores precios, especialmente en temporada alta (junio-agosto y diciembre-marzo).

Deportes acuáticos en Aruba

Para quienes buscan hospedajes orientados a la práctica de deportes acuáticos, hay opciones de primer nivel. El Hyatt Regency Aruba Resort Spa and Casino, en Palm Beach, ofrece lujo, acceso directo a las principales escuelas de kitesurf y servicios de spa para recuperarse tras una jornada intensa en el mar. Barceló Aruba, también en Palm Beach, es ideal para familias y grupos, con todo incluido y actividades acuáticas en la playa. Una opción más moderna y exclusiva es JOIA Aruba by Iberostar, que abrirá en diciembre de 2025 con 240 suites frente al mar, ideal para combinar confort y deportes.

Aruba es mucho más que un paraíso de playa: es un destino que combina energía, naturaleza y excelencia en servicios. Tanto para quienes buscan iniciarse en los deportes acuáticos como para los que ya dominan las técnicas y quieren perfeccionarse, la isla ofrece escenarios diversos, vientos seguros y una comunidad acogedora. En ese equilibrio entre acción y relajo, entre ola y brisa, está el secreto de por qué cada año miles de viajeros eligen este rincón del Caribe para vivir el agua de una manera diferente.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios