Wednesday 16 de July, 2025

COSTUMBRES | 30-06-2025 04:26

Moda: La loca pasión por los muñecos Labubu

Son coleccionables, se cuelgan en las carteras y algunas versiones cuestan miles de dólares. Otros juguetes fashion.

Al cruzar por el Corso Buenos Aires en Milán, cualquier mañana de junio, llama la atención una fila de más de trescientos metros, ordenada y paciente, de gente que espera para entrar en la tienda de Pop Mart, única filial de la marca en Italia. Alguien ajeno a las tendencias del “nicho” del momento, se acercaría con curiosidad y pediría explicaciones. “Estamos esperando hace cinco horas para comprar la última edición de un muñeco Labubu”, sería la respuesta que obtendría. En la población que compone la fila, se puede observar una representación bastante democrática de edades y clases sociales. Lo extraño es que esa gente está allí en busca de un simple juguete. O más que un simple juguete: un objeto que les permite ser parte de la comunidad de coleccionistas que se multiplican en todo el mundo. Los que cuelgan cada día algunos de los diversos ejemplares de muñecos Labubu en sus carteras o sus bolsos, los mismos que comparten sus imágenes en la redes (TikTok es su favorita) e invierten fortunas para obtener los ejemplares más raros que puedan encontrar.

 

Qué son y de dónde salieron

Vamos por orden. ¿Qué es exactamente “Labubu”? Un personaje creado en 2015 por el artista de Hong Kong Kasing Lung en sus novelas gráficas “The Monsters”. Está inspirado en el folklore nórdico. Tiene orejas puntiagudas y dientes afilados y encarna una estética “feo pero lindo y adorable”. Su popularidad explotó con Pop Mart, una empresa china especializada en juguetes de colección. Uno de los rasgos particulares de sus productos es que los estuches en que están envasados, no pueden abrirse hasta después de ser adquiridos. Son cajas misteriosas, dirigidas a los coleccionistas, que no saben qué personaje de la serie de muñecos están llevando a su casa. Por eso, abrir la caja y experimentar la sorpresa es parte de la experiencia. Y esa experiencia se viraliza en las redes.

El momento de mayor consagración del muñeco fue en 2024, cuando una integrante del grupo de K-pop Blackpink compartió una foto, en las redes sociales, con el peluche. La imagen provocó filas en las tiendas y un aumento vertiginoso de las ventas.

Muñecos Labubu

El precio de los muñecos ronda los 15 dólares para las versiones básicas, llegando a cifras de locura para las ediciones más raras que se revenden entre los coleccionistas. Gracias a Labubu, en 2024, Pop Mart reportó un crecimiento de sus ganancias superior al 200 por ciento, cifra con la cual superó a Mattel. Pronto capitalizó esta popularidad expandiendo su presencia global con tiendas físicas y distribuidores en varias ciudades del mundo, como Bangkok, Chicago o Milán, donde los fans se pelean por obtener las últimas novedades. Con el aumento de la demanda, también crecieron las falsificaciones y surgió un mercado paralelo gigante.

Muñecos Labubu

Una profusión muñecos, muchas veces vestidos con looks que llevan estampados los logos de las principales marcas de lujo (la mayoría, comprados en tiendas online como Temu o AliExpress), se cuelgan en carteras y bolsos de lujo como “charms” o dijes voluminosos. Incluso existen fundas para que no se estropeen cuando hay mal clima.

El fenómeno es motivo de eventos, como los “Labubu lunch”, donde las fans, muchas veces vestidas con inspiración en el animé japonés; exhiben sus tesoros para que los vean sus amigas. Y no se trata solo de ingenuas adolescentes, sino también de adultas con tanto poder económico como para comprarse decenas de Labubu.

 

Para sumar al fenómeno, muchas famosas se volvieron adictas a los muñecos y aumentaron el furor global. Dua Lipa y Rihanna son las más notorias coleccionistas. Y en la Argentina, a Wanda Nara le encantan.

Todas las fanáticas confiesan sentir una gran emoción al abrir las cajas misteriosas y una gran ternura al ver los juguetes. Más allá de los sentimientos, sin embargo, tener un labubu es -por sobre todas las cosas- ostentar un símbolo de status.

Los muñecos se han transformado en un regalo típico entre las parejas. Muchos maridos los obsequian y graban en video el “unboxing”, que resulta especialmente emocionante cuando el muñeco que surge de la caja es un ejemplar faltante en la colección de la homenajeada.

Muñeco Labubu

Significados

Detrás de este boom, es imposible no percebir el sentimiento agridulce del FOMO (“Fear of Missing Out”), el miedo a quedar fuera, a perderse algo importante, que empuja a la sociedad a adaptarse a las tendencias más absurdas. Este afán es el que alimenta la creación de muchos negocios, a menudo efímeros. El deseo de destacarse da a las personas una sensación de privilegio e importancia. Un muñeco de pocos dólares permite sentirse parte de una comunidad global. Estos objetos representan valores y aspiraciones momentáneas y, en la mayoría de los casos, acabarán muy pronto en el fondo del armario.

Su función trasciende el uso práctico. Se transforman en recursos para aumentar la popularidad y construir una marca personal, en un mundo cada vez más digital, competitivo y alejado de la realidad.

Muñecos Labubu

Otros muñecos fashion

Para sorpresa de la gente ajena a los mandatos de la moda, Labubu no es el único muñeco trendy. Hay otros y con un prestigio muy consolidado. Los “Sonny Angels”, creados hace más de 20 años, inspirados en la imagen de un bebé, son adorados por las adolescentes (y no tanto). Según sus fanáticas, su imagen angelical es desestresante y positiva. La más nueva versión “hipper” se pega en computadoras y celulares.

Sonny Angels

Los “Smikis”, por su parte, son pequeñas y encantadoras figuras que brillan en la oscuridad, de diseño minimalista, que triunfan ampliamente en TikTok. También nacieron en Japón.

Los “Sylvanian Families” fueron creados hace varias décadas pero tuvieron un resurgimiento importante en los últimos años. Por ser los que más tiempo llevan en el mercado, tienen muchísimos ejemplares, que representan a diversas familias de animales. Varias series y videojuegos basados en sus personajes consolidan su prestigio. Los gatos y conejos son los más exitosos.

Todos se venden en empaques “misteriosos” y son coleccionables.

También te puede interesar

por Francesca Alexia Fanciulli

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios