Tuesday 15 de July, 2025

MEDIOS | 19-06-2025 17:01

Mario Pergolini: la cocina del regreso

Vuelve a la TV después de 18 años de ausencia. Las deudas de Vorterix y el factor económico. Impronta "CQC" y acuerdo con Suar.

"La tele ha muerto”, fue la declaración que Mario Pergolini ofreció en una entrevista a un movilero de LAM por América TV hace algunos años. Quien fuera conocido como el “niño terrible de la pantalla chica argentina” en plena década de los 90, con formatos disruptivos como "La TV Ataca" y "Caiga Quien Caiga", le puso fecha de vencimiento a la televisión abierta en pocas palabras.

No es la primera vez que el ex conductor de la Rock & Pop proclama el fallecimiento de algún medio masivo tradicional. Meses antes había dicho lo mismo de la radio. En esa oportunidad, Pergolini daba a entender que el formato streaming, sin necesidad de tener dial, sería lo que reemplazaría a todas las cadenas radiales del país. En los dos casos mencionados, el concepto sería el mismo: lo nuevo dejaría obsoleto a lo viejo.

Pero ahora, en pleno 2025, muy lejos de acertar en sus predicciones, Pergolini anunció su vuelta a la televisión de la mano de El Trece. En una charla clave entre el productor televisivo Diego Guebel y el gerente de programación del canal, Adrián Suar, el mentor de "CQC" afirmó su nueva apuesta en la pantalla chica a través de un contenido que promete “volver a jerarquizar ciertas cosas de la televisión”.

Mario Pergolini


Detalles.

Si bien toda información sobre el nuevo programa está siendo cuidadosamente resguardado, hasta el momento se confirmó que el debut se realizaría en julio y que el nombre del ciclo sería “Otro día perdido”. La señal del Grupo Clarín dejará de transmitir “The Balls”, el programa conducido por Guido Kaczka, que no llegaba a promediar los 5 puntos de rating, según Kantar Ibope Media. En su lugar, Pergolini regresará a la televisión abierta luego de casi 18 años de ausencia.

“Si nos va bien, nos irá bien, y a lo mejor el año que viene seguimos. Y si nos va mal, 'fue un gusto, la pasé divino, definitivamente ustedes están muertos, chau'", destacó el animador, en diálogo con Nacho Girón para CNN.

Un mensaje que deja en claro que su vuelta televisiva responde a otras motivaciones más que a una nueva postura conciliadora con el medio. Según trascendidos, el contrato que habría firmado Pergolini con Adrián Suar sería por unos 75.000 dólares mensuales.

Adrian Suar

La cifra acordada sorprendió a los conocedores del mainstream. Por ejemplo, el conductor de "Gran Hermano", Santiago del Moro, que está al frente del programa más exitoso de la televisión local y emblema de la programación de Telefe, ni se aproxima a cobrar un número semejante.

Por otro lado, El Trece impuso sus condiciones a la nueva producción, en cuanto que el rating a obtener debe superar los ocho puntos y en ningún momento bajar de los seis. Entendiéndose que la pauta publicitaria sea la más cara de la TV abierta, el contenido en su horario prime time está apuntando a una audiencia ABC1.

Aunque en un principio se habló de un "late night show", se supo que la idea es que sea un programa con la viaja impronta ácida de "CQC", algo que faltaba en la pantalla de estos días.

Mario Pergolini


Deuda. En el entorno del conductor reconocen que la plata que ganará en la tele le vendrá bien después de su última aventura fallida. Es que, a fines de mayo, Pergolini pidió el concurso preventivo de su radio Vorterix por $645 millones. De esa suma, 304 millones corresponden a contribuciones y aportes nacionales que no se pagaron. La empresa hoy tiene un pasivo de 1000 millones, culpa -según sus directivos- de la pandemia. El 85 por ciento de Vorterix pertenece a Pergolini y la parte restante es de los empresarios kirchneristas Cristóbal López y Fabián De Sousa.

Vorterix fue creada por Pergolini en 2012. En ese entonces, el referente radial del legendario programa "¿Cuál es?", que conducía junto con Eduardo de la Puente, encabezaba la propuesta de la programación estelar de la Rock & Pop. En esos años, la emisora que fundó Daniel Grinbank estaba siendo controlada por el consorcio empresarial dirigido por el banquero Raúl Moneta.

Según Pergolini, desacuerdos con la conducción del medio lo obligaron a alejarse de la radio que lo vio nacer, para emprender un nuevo proyecto con su propio estilo. Los que invirtieron para que se hagan realidad estas ambiciones fueron los empresarios Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, dueños por entonces de distintos medios kirchneristas como Tiempo Argentino. la revista Veintitrés y el sitio Infonews. Meses después, el mismo grupo obtendría la Rock & Pop. Un acontecimiento que se convertiría en un triste recuerdo para sus principales figuras como Elizabeth Vernaci y Juan Di Natale.

Juan Di Natale


Una década después de la creación de Vorterix, el ex conductor de "CQC" por primera vez dio a conocer la complejidad de los balances de su compañía. Fue tras el levantamiento de al menos dos de sus programas, y por la carta en la que el empresario explicaba el “déficit comercial” que atravesaba el medio y que desde hacía tiempo estaba cubriendo con aportes propios.

Pero lejos de superar el déficit, el año pasado, en su programa “Maldición, va a ser un día hermoso”, el conductor pronunció su famosa frase “la radio ha muerto” y anunció que Vorterix dejaba el éter para seguir exclusivamente en el streaming, empujado por las tarifas de la electricidad. Pero, tras la escalada que tuvo el comentario, tuvo que salir a desmentirlo. El resultado terminó siendo el abandono de la frecuencia 92.1 FM y un acuerdo con el Grupo Octubre de Víctor Santa María.

Ahora, tras el sinsabor de su experiencia como empresario, Pergolini vuelve a su antiguo amor, la televisión, que lo recibe con los brazos abiertos.Será un volver a empezar. 

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

Gustavo Winkler

Gustavo Winkler

Redactor.

Comentarios