Sunday 16 de June, 2024

OPINIóN | 21-05-2024 15:17

NOTICIAS ratifica los plagios de Javier Milei

La directora de la revista le contesta al vocero presidencial, quien negó el copy paste del primer mandatario en conferencia de prensa, a pesar de las evidencias publicadas.

En su última edición, la revista NOTICIAS reveló que el nuevo libro del Presidente Milei contiene numerosos plagios, un hábito frecuente en su producción intelectual que le dio título a la tapa: “Plagiador serial”.

Rompiendo un llamativo silencio sobre la denuncia, la colega Silvia Mercado interrogó hoy al vocero Manuel Adorni en su conferencia de prensa. Y le dio al funcionario la ocasión de incurrir en dos mentiras.

La primera fue negarle veracidad a la tapa de NOTICIAS, basada en una impecable investigación del periodista Tomás Rodríguez. La segunda, afirmar que, consultado por esta revista, había respondido que el plagio no existía. En realidad, no respondió nunca más.

“Entiendo a la nota que te referís porque, de hecho, me hicieron una consulta antes de que salga a la luz” le dijo hoy Adorni a Silvia Mercado, dejando constancia de nuestra buena praxis profesional. Pero como demuestra la toma de pantalla de la conversación por chat que aquí reproducimos, una vez que Tomás Rodríguez le detalla con precisión los textos robados, el vocero responde: “ok. Consulto”. Y deja de contestar, aunque le insiste hasta el mismo jueves en que se cerraba la revista.

La conversación de NOTICIAS con Adorni, donde no responde a los plagios

Lo insólito de la afirmación del vocero es que no se trata de una profesión de fe. Son hechos verificables. Cualquiera puede comparar los párrafos reproducidos textualmente (sin mencionar procedencia ni autoría) y constatar la copia.

La negación de lo evidente es un recurso al que la vocería oficial echa mano con frecuencia para sortear respuestas incómodas. Además, Milei naturalizó la apropiación de fragmentos de ensayos ajenos en sus obras (en algunos casos páginas y páginas). Como Presidente repitió el procedimiento que ningún profesor le concede a un alumno en un trabajo escolar; pese a que ya había sido expuesto por NOTICIAS: “Pandenomics”, publicado en el 2020 contenía el robo a seis autores. Algunos repudiaron el robo públicamente, como el científico mexicano Salvador Uribarri o el español Antonio Guirao Piñera. Pero para un catedrático de fuste, iniciar una demanda significa demasiado tiempo y esfuerzo destinado a un admirador oculto que hace pasar por propias sus ideas.  Peor la lleva el científico argentino, con lo intimidante que puede resultar enfrentar al Presidente. Sobre todo si se trabaja en un organismo académico en manos del Gobierno.

Las pruebas de los plagios de Milei

Mientras tanto, Milei sólo concede entrevistas a periodistas de su círculo áulico, a los que puede regalarles en vivo un ejemplar del libro en cuestión con la seguridad de que no recibirá preguntas inconvenientes. Y planifica su show en el Luna Park para presentar su lanzamiento editorial con grandes sorpresas, incluida una performance presidencial de canto, según anticipó el vocero.

No habrá plata pero siempre nos queda el remate de Tato: vermouth con papas fritas y good show.

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Alejandra Daiha

Alejandra Daiha

Directora de revista NOTICIAS

Comentarios