El debate fue sobre la libertad. Pero no sobre un concepto abstracto, "la libertad" del Presidente: la forma que eligió Javier Milei para seducir a millones de votantes y llegar al Sillón de Rivadavia. Mex Urtizberea y sus invitados al streaming protagonizaron esa secuencia.
El psicólogo Javier Chinaski, respondió a los tópicos de una mesa constituida por el exjuez Eugenio Zaffaroni, la conductora radial Elizabeth Vernaci, el cantante Emmanuel Horvilleur, entre otros. Grabado para el canal de YouTube ¡Fa!, los invitados expresaron sus reflexiones bajo la moderación de Urtizberea.
"La libertad la hizo muy bien. Hizo la de Dios, que es no dar nunca la cara. El hecho de que nunca nadie la haya visto le da una fuerza extraordinaria. Y los vuelve vocablos muy peligrosos, tramposos, porque los vuelve carne de cañón para la manipulación ideológica, para hacerte pensar, actuar e incluir votar, en contra de vos mismo sin que te des cuenta. Porque la ideología triunfa cuando vos pensás, que eso que vos pensás, lo pensás vos. Entonces siempre que hablen de la libertad, hay que leer la letra chica", sostuvo el psicólogo rosarino en el editado.
Complementando las declaraciones de Chinaski, el exmagistrado de la Corte Suprema de la Nación destacó: "Uno puede estar atado a una bola de fierro con una cadena, pero hay una libertad interior. Es la libertad de conciencia. La libertad de decir: 'bueno, yo elijo entre lo bueno y lo malo'". "Lo que siento en peligro en este momento es esa libertad interior, pero sin eso no podés pelear la otra", explicó Zaffaroni y añadió: "En el siglo pasado, 1984 y todas esas cosas raras que te iban a controlar. La cosa no fue por ahí, la cosa fue porque la tecnología de la comunicación nos hace el bocho. Está amenazada la libertad interior, ese es el problema".
Siguiendo el temario de la libertad y la tecnología de la comunicación, con su habitual cuota de humor, Elisabeth Vernacci recordó la televisión de los 80. "Cuatro canales nada más. El porno todo así". Chinaski se sumó a la humorada, aclarando: "Quien te vende la libertad siempre es esclavista. Freud no dijo ni una sola palabra sobre la libertad. A Freud no le interesó nunca la libertad, el éxito, ni nada que venga de la cajita feliz". "El mejor esclavo es el que se cree libre. Ese es el mejor esclavo, el empleado del mes", concluyó el profesional.
En su plataforma de YouTube, el legendario conductor de Pura química lleva a cabo encuentros con artistas y pensadores que dan su punto de vista sobre la actualidad. El proyecto audiovisual, encabezado por Urtizberea, desde hace poco más de tres años, junto a Nico Tolcachier y Fabiana Segovia (quienes fueron colaboradores radiales de Alejandro Dolina en La venganza será terrible), se afianzó como un verdadero fenómeno streaming.
Con más de 370 mil suscriptores, muchos de los videos con artistas musicales de un amplio rango suman millones de reproducciones y todo tipo de comentarios. El origen de la propuesta nació al cumplirse el primer aniversario de la muerte de Diego Maradona. Mex Urtizberea organizó un homenaje especial para el programa radial que estaba realizando desde su casa. Ciro Martinez, Juanse, Julián Kartún, Juan Ingaramo, Víctor Hugo Morales, Alejandro Apo, fueron parte de esa emisión.
A partir del gran suceso generado a través de la pantalla streaming, nació la Fiesta ¡FA! con el agregado esencial de la presencialidad y el gran factor sorpresa que Mex tiene acostumbrado a desarrollar. Este jueves 13 de febrero, el evento desembarca por primera vez en Córdoba, como antesala del Cosquín Rock 2025, en el estadio de Atenas."
Comentarios