Friday 22 de November, 2024

ECONOMíA | 29-07-2019 13:02

Diagnóstico económico: un futuro incierto para el país

La Argentina debe definir qué lugar ocupará en la división mundial de la producción para superar su estancamiento. Los obstáculos.

El principal problema de la economía argentina es el de la falta de una estructura económica y productiva que le dé al país las condiciones para crecer de forma sostenida, sobre un sendero de estabilidad, y sin excluir de los mercados de trabajo formales a buena parte de su población.

La situación económica actual da muestras de lo muy profundo que es el problema: la economía está estancada desde el año 2012, aproximadamente un tercio de la población está por debajo de la línea de pobreza, el empleo precarizado e informal abunda, y lo que se le vende al mundo, más allá de oscilaciones transitorias, también viene mostrando una tendencia de estancamiento, lo que limita que la demanda real pueda crecer de forma sostenible. Ni la estrategia del gobierno actual ni la del anterior han funcionado para resolver este problema.

En este contexto, le urge a la sociedad argentina redefinir la forma en que se organiza. Hay que comenzar por definir el horizonte.¿Aceptamos que no hay progreso que sea socialmente sostenible si no es compartido? ¿Aceptamos que las crisis recurrentes generan disrupciones económicas y sociales que dan por tierra con las perspectivas de desarrollo? ¿Aceptamos que no hay progreso que se pueda sostener si no se logra un crecimiento de la productividad?

(Te puede interesar: Herencia maldita: cómo será la economía 2020)

Si las respuestas a esos tres interrogantes son positivas, entonces aceptamos que se necesita ir transitando hacia una estructura productiva que satisfaga tres objetivos: (1) que sea inclusiva; (2) que sea macroeconómicamente consistente, es decir, que sea consciente y respetuosa de las restricciones de recursos para evitar caer en recurrentes crisis de deuda o de balanza de pagos; y (3) que genere crecimiento de la productividad.

Definidos los objetivos, toca tener en claro cuáles son los instrumentos de política económica con los se cuentan para atacarlos, así como las disyuntivas que aplicarlos conllevan. Una de los grandes temas de política refiere a la integración comercial, que el reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) pone en el centro de la escena, y que nos llama a repasar premisas sobre cómo pensar acerca de su deseabilidad.

Integración. Los acuerdos comerciales pueden hacer bien. Pero mal hechos, también pueden hacer daño. La cuestión no es abrirse más porque sí, sino en función de cómo ayudará al país.

(Te puede interesar: ¿Qué esconden los detalles del acuerdo Mercosur-UE?)

La posibilidad de sancionar un acuerdo comercial nos fuerza a responder interrogantes clave: ¿cómo afecta a las oportunidades productivas y de empleo? ¿Qué consecuencias distributivas conlleva? ¿En qué medida está el país preparado para lidiar con sus consecuencias distributivas?

Cierto punto de vista considera que cuando se plantea un acuerdo de libre comercio, esas preguntas se tornan irrelevantes. En esa visión, el libre comercio es siempre bueno. Siempre hay una ganancia de eficiencia, se sostiene, de modo que quienes ganan están en condiciones de compensar a quienes pierden.

(Te puede interesar: Alberto Fernández a NOTICIAS: “Nunca dije que iba a defaultear las Leliq”)

Sin embargo, tal visión es una generalización apresurada de las implicancias de uno de los teoremas más influyentes en el campo del comercio internacional, el de Heckscher-Ohlin. Como todo teorema, éste es una derivación lógica de un conjunto de supuestos, y por lo tanto el rango en el que sus conclusiones son válidas se acota a aquel en el que los supuestos en los que se asienta tienen sentido. La lógica del teorema es sencilla: el libre comercio le permite a cada país especializarse en aquello en lo que hoy tiene una “ventaja comparativa”, generándole ganancias de eficiencia producto de la especialización.

El teorema es obviamente correcto. Pero pasar de allí a concluir que el libre comercio siempre es bueno, y que por lo tanto debe ser perseguido como un fin, es un error. Tal generalización implica olvidar que el modelo deja de lado ciertos aspectos que para el análisis concreto de una economía como la argentina son fundamentales.

Primero, ignora el rol del aprendizaje en la producción. La proposición de que el libre comercio siempre es bueno refiere a un mundo que es estático, en donde el saber no cambia. Pero lo que es bueno en un instante no tiene por qué ser lo mejor a futuro. Difícil es saber hacer bien aquello que nunca se hizo.

(Te puede interesar: Acuerdo Mercosur-Unión Europea: mucho para pensar antes de festejar)

A Corea del Sur la recomendación que le daba el Banco Mundial hace casi cincuenta años, cuando le denegaba un préstamo para el desarrollo de la siderurgia, era que debía especializarse en la producción de arroz, pues en eso residía su ventaja comparativa. El país siguió otro camino, y hoy en día es un gigante industrial que produce tecnología de frontera y que tiene un ingreso por habitante del nivel de los países avanzados. Dedicándose a producir arroz no hubiese nunca pasado de ser una economía de ingreso medio-bajo. Vía el aprendizaje, el país transformó su ventaja comparativa.

Segundo, aun si el libre comercio generase ganancias de eficiencia, no hay nada que asegure que quienes ganan efectivamente compensarán a quienes pierden. Y aún si fuese posible redistribuir, hacerlo tiene costos.

Ambas cuestiones son relevantes para la economía argentina. Muchas veces se la compara con la lejana Australia. Pero la comparación enseña poco y nada en cuanto a qué podemos hacer del lado que nos toca. Son dos países bien diferentes, con distintas necesidades sociales y dotaciones de recursos dispares. Casi el 40 por ciento de la población entre 25 y 65 años de Argentina no tiene estudios secundarios completos. No es un problema que Australia enfrente. En esas condiciones, una estructura productiva que expulse mano de obra con bajos niveles educativos dejaría a millones de personas en situación de altísima vulnerabilidad. Un campo aún más pujante no resolvería el problema del empleo precario en los conurbanos. Y en recursos naturales, Argentina no está ni cerca de tener la riqueza que tiene Australia, de modo que aún si se pudiesen redistribuir los beneficios que genere la especialización, algo de bajísima probabilidad en Argentina, la torta resultante no sería suficiente para resolver los problemas que nos aquejan.

(Te puede interesar: Economía del conocimiento: la apuesta por conquistar talento)

También vale marcar las limitaciones del otro extremo: con el estado de la tecnología al que se ha llegado en el mundo y lo tan lejos que ha quedado Argentina, es iluso pensar que el proteccionismo va a permitirle al país desarrollar en poco tiempo industrias intensivas en mano de obra que compitan, por ejemplo, con la eficiencia de los robots alemanes que producen calzado. Eso no quiere decir que se pueda prescindir de industrias intensivas en mano de obra. Por el contrario, en la Argentina de hoy son fundamentales para evitar un deterioro aún mayor del tejido social. Cuando el empleo industrial se destruye de golpe, la reducción de la demanda de quienes perciben salario se trasmite al sector informal y se multiplica, dejando a mucha más gente que ya estaba en situación vulnerable en una posición aún más delicada.

De modo que en la Argentina de hoy, el diseño de políticas de integración comercial debe comprender que hay que resolver un rompecabezas en el que sin la industria no se puede, y sin el campo no se puede pero con el campo no alcanza.

(Te puede interesar: Redrado sobre el acuerdo Mercosur-UE: “Si ves carne, es muy poco lo que se ganó”)

El mito. Los acuerdos de libre comercio no existen. No son esos los acuerdos que se firman en el mundo. Si un acuerdo fuese realmente de libre comercio, su extensión no necesitaría superar la página. Bastarían unos pocos renglones en los que se acordase que todos los países que forman parte eliminarán todas las barreras arancelarias y no arancelarias.

Los acuerdos comerciales, como el del Mercosur y la UE, son por el contrario el resultado de arduas negociaciones, en las que prima el secretismo y en donde sectores con poder buscar defender y expandir sus posiciones, que se ven reflejadas en cientos de páginas. De hecho, si la oferta para Argentina fuese ingresar al mercado común europeo con política monetaria propia y sin restricciones para definir políticas industriales, la discusión sería otra.

Una brújula. La sociedad civil aún no ha tenido el tiempo ni la información para discutir la sensatez del acuerdo Mercosur - UE. No es sorpresivo entonces que cunda el escepticismo. ¿Qué es lo que se está buscando? ¿Cómo va a ayudar el acuerdo a alcanzar lo que sea que se esté buscando?

Un acuerdo tiene más chance de resultar beneficioso si está claro hacia donde se apunta. Y no termina de entenderse si el gobierno está planteando la integración comercial como un fin en sí mismo o como un medio para transformar la estructura productiva en la búsqueda de más dinamismo, inclusión y estabilidad.

El acuerdo tendrá que pasar por el Congreso de la Nación. Será el momento en que la sociedad argentina se brinde a un debate que hace tiempo que se debe a sí misma: el de qué lugar puede alcanzar y debe buscar el país en la división mundial de la producción. Un debate que es urgente, pues el país hoy por hoy no va para ningún lado, y está en un lugar del que tiene que salir.

*Investigador asociado de Columbia University Business School. Profesor de la UBA y la Universidad de La Plata.

por Martín Guzmán

Galería de imágenes

Comentarios