Sunday 25 de May, 2025

COSTUMBRES | 11-05-2025 01:07

Nordelta: Un recorrido gourmet para locales y visitantes

Brunchs frente al agua, omakases japoneses o tés con “patisserie” de autor, siete opciones en Nordelta que invitan a una escapada gourmet.

En el imaginario porteño, Nordelta es mucho más que un barrio cerrado: es una declaración de principios. Un oasis con código postal propio donde el verde abunda, el ritmo de vida se desacelera y el ruido de la ciudad se esfuma. En los últimos años, esta ciudad-pueblo del norte bonaerense fue consolidándose como polo gastronómico. Los que viven allí lo saben: no hay que alejarse mucho para encontrar buenas propuestas. Para los que vienen desde Capital o desde algún punto cercano, estas son siete opciones para tener en el radar.

 

Los favoritos

Ubicado sobre el lago, “Unido” es lugar para todo el día y para toda la familia, con una estética pensada para el disfrute. El menú abarca desde cafetería y pastelería para desayunos y meriendas, hasta almuerzos y cenas con una propuesta ecléctica, diseñada para que nadie se quede afuera. El eje es la cocina nikkei (fusión japonesa y peruana), con ceviches, tiraditos, rolls y nigiris en combinaciones creativas y platos de cocina con la pesca como protagonista. Para los que prefieren una comida más cercana al paladar local, hay hamburguesas, carnes asadas, milanesas, pastas y opciones para los chicos (solo en carta mediodía). El ambiente interior es moderno, luminoso y acogedor.

Restaurante Unido

Comandado por el reconocido pastelero Luciano García, “García” deslumbra con una propuesta que trasciende la pastelería de alta gama. El menú pone el foco en las pastas caseras y una cuidada selección de “platillos” pensados para compartir, ideales tanto para almuerzos como para cenas. A eso se suma una carta de principales elaborados con productos de primera línea y una colección de postres que confirman el virtuosismo de García en el arte dulce. El ambiente es moderno y luminoso, con grandes ventanales que miran a una laguna y jardines, creando un entorno sereno y sofisticado.

Hay cócteles para el atardecer y una cava con etiquetas de distintas regiones del país. Los jueves por la noche hay DJ’s en vivo, los viernes suenan vinilos —un plan único en la zona— y para las tardes, la casa ofrece un servicio de té con blends especiales. Para llevar: panes de masa madre, “viennoiserie” artesanal y helados caseros, con sabores especiales de estación como mandarina o café.

Luciano García

Propiedad de Nico Francella, hijo del famoso humorista, “Mailo” combina la calidez de la madera, la vegetación y grandes lámparas de mimbre para crear una atmósfera cálida y natural que se complementa con su propuesta culinaria de sabores auténticos y tradicionales, con un horno de barro como protagonista. Carnes, pastas gratinadas, milanesas potentes, ensaladas originales y postres bien golosos. Tienen servicio de valet parking.

Restaurante Mailo

De inspiración mediterránea, la cocina de “Isola Resto” se destaca por el compromiso con ingredientes de temporada y preparaciones que resaltan la frescura y autenticidad de los sabores. El diseño del espacio evoca la serenidad de un paisaje costero, con una decoración que incorpora elementos marinos y una paleta de colores suaves, creando una atmósfera relajante y elegante. El menú ofrece una variedad de pescados, mariscos, cortes de carne y pastas artesanales, todos preparados con técnicas que respetan y realzan la esencia de cada ingrediente.

Tres propuestas para viajar

Frente al nuevo centro comercial Delta Point, se encuentra un enclave con tres propuestas con personalidad propia: Tigre Morado, Emperador Meiji y su omakase oculto, Mutsuhito. Se trata de un primer piso gastronómico con servicio de valet parking propio en el que cada restaurante mantiene su identidad y estilo, pero compartiendo un eje común: el sushi, interpretado desde la raíz de cada propuesta.

Emperador Meiji tiene una original propuesta de brasero japonés con el wagyu como protagonista absoluto: una carne premium, célebre por su terneza, jugosidad y profundidad de sabor. Además de su cocción tradicional sobre brasas, el wagyu se presenta en versiones como el Katsu Sando —un sándwich japonés empanado— y el Ishiyaki, una experiencia interactiva en la que los comensales cocinan ingredientes crudos sobre una piedra volcánica caliente, llevada directamente a la mesa. La propuesta se completa con platos clásicos de la cocina japonesa, como el Tonkatsu —milanesa de cerdo en panko— o el Umi Udon, unos fideos intensos con mariscos y una mezcla de sabores profundos y reconfortantes.

Emperador Meiji

El ambiente es íntimo y ecléctico, con ilustraciones japonesas y peces koi de papel flotando en el aire, todo acompañado por una cuidada playlist que fusiona chill out y beats electrónicos japoneses. Ideal para una noche relajada donde la gastronomía y la música se dan la mano.

Mutsuhito es el único omakase de la zona y una joya escondida dentro del universo de Emperador Meiji. Con apenas ocho lugares en una barra circular, esta propuesta íntima invita a entregarse por completo al ritmo y a la intuición del “sushiman”. No hay menú: hay un recorrido, una coreografía de diecisiete pasos en los que se despliega lo mejor de la pesca del día, bocados donde la técnica y la belleza van de la mano. La experiencia es sobria, elegante y profundamente japonesa: respeto absoluto por el producto, armonía en cada presentación y un silencio casi ceremonial que enmarca cada bocado. Una oda al minimalismo y a la precisión, ideal para quienes buscan algo más que una comida: un momento suspendido en el tiempo.

Restaurante Tigre Morado

Tigre Morado es un restaurante que celebra la riqueza de la cocina peruana, ofreciendo una variedad de platos que combinan sabores tradicionales con técnicas modernas. Su ambiente cálido y su decoración evocan la cultura peruana, un entorno perfecto para disfrutar de ceviches, tiraditos y otros platos emblemáticos, elaborados con la mejor pesca fresca y con ingredientes y sabores únicos. La coctelería del restaurante complementa la experiencia, ofreciendo tragos que resaltan los sabores y aromas de Perú.

Naturaleza, diseño y una gastronomía cada vez más diversa y sofisticada, Nordelta dejó de ser solo un destino residencial para transformarse en una referencia culinaria a pocos kilómetros de la ciudad.

Galería de imágenes

En esta Nota

Cayetana Vidal Buzzi

Cayetana Vidal Buzzi

Crítica gastronómica.

Comentarios