Esta modificación ha suscitado preocupaciones entre los interesados en la ciudadanía italiana, ya que transforma el concepto de acceso a la justicia en un privilegio reservado para quienes pueden permitirse estos costos. Anteriormente, una familia podía realizar un único pago y cubrir un juicio familiar independientemente del número de integrantes, pero ahora cada miembro deberá asumir la carga económica individualmente. Esto implica que, a pesar de que la obtención de la ciudadanía italiana no está prohibida, se han implementado barreras que limitan la capacidad de muchos para acceder a sus derechos.
El impacto de esta nueva legislación es especialmente crítico en el contexto de los juicios por falta de turnos y el acceso a la vía materna judicial. Estas demoras en el sistema judicial italiano ya eran un problema para muchos solicitantes, y ahora, con el aumento de los costos, se corre el riesgo de que solo aquellos con recursos económicos suficientes puedan avanzar en el proceso de nacionalidad. Además, a pesar del cambio económico, no favoreció en los plazos de la justicia italiana para definir los juicios, tardando de todas formas años en dar el veredicto final.
Como si fuera poco, los costos asociados no se limitan a los juicios. Los solicitantes que opten por realizar el trámite de manera administrativa ante el consulado italiano también se encontrarán con un aumento considerable en la tasa consular. Esto representa una traba económica adicional para las familias que desean acceder a la ciudadanía italiana sin complicaciones judiciales.
En resumen, los cambios legislativos recientes, al aumentar de manera significativa los costos asociados al proceso de obtención de la ciudadanía italiana, constituyen una vulneración del derecho de acceso a la justicia. La situación actual sugiere que, si bien las puertas para adquirir la ciudadanía formalmente permanecen abiertas, las nuevas barreras financieras establecidas podrían dejar a muchos descendientes de italianos sin la posibilidad de reclamar lo que les corresponde por herencia. La ciudadanía, un derecho fundamental, no debería ser un lujo reservado únicamente para quienes pueden pagarla.
Dra Alejandra Wuerich
Celular 1122861430
Liliana Fecit
Celular 1169564838
Oficinas en la calle Perón 315, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (previa cita)
También te puede interesar

El diseñador como socio estratégico: Cómo el diseño potencia el crecimiento de una marca de moda.

"El servicio profesional del despachante de aduanas: ¿En qué consiste y cómo evaluarlo?"

Entre la despedida y la permanencia: el duelo en la era digital

Roles confusos, pero productivos: El arte de ser hijo, jefe y colega al mismo tiempo en una empresa familiar
por CEDOC
Comentarios