Tuesday 22 de April, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 01-04-2025 07:45

Vesta: Un emprendimiento de vermut artesanal único

Vesta fusiona la pasión por la cocina con la elaboración artesanal de bebidas.

Martina, ¿cómo fueron los inicios de tu emprendimiento?

Vesta es un vermut que nació en 2020 en plena pandemia. Así como muchos experimentaban con masa madre, empecé a hacer vermut en casa. Vesta es la diosa romana del fuego y el hogar, y representa en su totalidad a los inicios de esta marca. Yo trabajaba como cocinera en un restorán, cuando la pandemia me empujó a explorar el mundo de las bebidas. Desde la cocina de casa empecé a mezclar especias, semillas, yuyos y vinos para dar con las recetas que actualmente llevan el nombre Vesta en su etiqueta.

¿Cuáles son sus variedades?

Vesta está hecho con vinos de Cafayate y tiene dos variedades: Rosso, el vermut dulce, clásico, con especias que lo convierten en un clásico aperitivo. Y el Blanco, semiseco, muy equilibrado y fresco para los días de sol o para un buen dry martini.

¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?

Vesta tiene dos cualidades importantes: tiene un perfil muy aromático; ambas versiones tienen una fuerte carga de botánicos y, por otro lado, conservan la expresión de los vinos, que en este caso son de Salta. El vino es la base de todo vermut (mínimo un 75% de su totalidad) y me gusta que no se pierda su carácter, que su presencia conviva con el perfil botánico.

¿Qué proyectos tienen por delante? 

La marca lleva cinco años de crecimiento, ahora toca enfocarse en llegar a otras partes del país y seguir educando el paladar de aquellos que no conocen el vermut. Vesta se consigue mayormente en restoranes, cafés de especialidad, pizzerías y bares. Es tiempo de llegar a más vinotecas y venta minorista.

Datos de contacto:

Instagram: @vestavermut

Web: www.vestavermut.com.ar

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios