Thursday 10 de April, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 01-04-2025 08:17

Clave del liderazgo: “La diferencia está en la relación”

​El liderazgo efectivo no solo se basa en el conocimiento y la experiencia, sino en la actitud con la que se enfrenta cada desafío. Ingrid Rivera, nuestra coach especialista propone una visión innovadora donde las competencias blandas, como la comunicación, la gestión emocional y la relación con los demás, son clave para alcanzar el éxito. Más allá de hacer es saber hacer, y eso es lo que marca la diferencia en el cómo hacerlo.

En un mundo donde el conocimiento técnico y la experiencia son altamente valorados, Ingrid Rivera propone una mirada transformadora sobre el liderazgo y el éxito profesional. La clave, según su visión, no radica solo en la aptitud, sino en la actitud con la que se enfrenta cada desafío.

La diferencia fundamental entre ambas radica en que la aptitud está vinculada a las competencias duras: el hacer profesional, el dominio de procesos, el conocimiento técnico y la experiencia acumulada. Sin embargo, Ingrid enfatiza que estas habilidades, aunque necesarias, no son suficientes para garantizar resultados extraordinarios.

La actitud, en cambio, es el verdadero motor del éxito. Se trata de cómo una persona gestiona los cambios, regula sus emociones, se comunica y coordina con los demás. En términos más simples, es la competencia blanda del hacer: el factor humano que determina la efectividad en cualquier ámbito.

Ingrid destaca que en cualquier proceso organizacional o de liderazgo, la relación con los demás es determinante. Para que un equipo alcance su máximo potencial, es necesario que la conexión entre sus integrantes sea más que la simple suma de sus habilidades individuales. Aquí es donde entran en juego las competencias blandas.

Con una metáfora deportiva, Ingrid explica que "el pase debe estar habilitado". Así como en el fútbol un pase bien ejecutado puede cambiar el rumbo del partido, en el liderazgo y la gestión de equipos es fundamental crear un contexto relacional y emocional que permita que los procesos fluyan con naturalidad.

Esta visión implica una transformación en la manera en que las personas se relacionan:

  • La relación consigo mismo, basada en la autoconfianza y el autoconocimiento.
  • La relación con los demás, a partir de la empatía y la comunicación efectiva.
  • La relación con las circunstancias, aceptando lo inesperado y gestionando la incertidumbre.
  • La relación con el pasado, comprendiendo que, aunque no se puede cambiar, sí se puede transformar la percepción sobre él.
  • La relación con el futuro, entendiendo que este se construye desde las decisiones y acciones del presente.

El liderazgo de hoy demanda de los directivos y profesionales, además de conocimientos técnicos, competencias emocionales que potencien la relación y, por ende, los resultados. "La relación desde donde la estamos interpretando es directamente proporcional al resultado", señala con firmeza.

Esta perspectiva invita a una reflexión profunda sobre la manera en que se lideran equipos y se gestionan proyectos. Porque, al final del día, el éxito no depende solo de lo que sabemos hacer, sino de cómo lo hacemos y de la calidad de nuestras relaciones en el proceso.

Facebook Ingrid Rivera

Instagram Ingridgrivera

Mail: ingridrivera@inspiracionyresultados.com

WhatsApp de la consultora: +54 1136283129 

 

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios