Monday 7 de April, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 27-03-2025 07:26

Innovación en Aeronáutica

Aerodyca diseña y fabrica aeronaves no tripuladas, contribuyendo a la defensa nacional y a la evolución tecnológica.

Romina D’Orso, ¿cómo fueron los inicios de la empresa y con qué finalidad fue llevada a cabo?

Aerodyca nació en el año 2000 tras ser convocados por la Base Aérea Militar Mar del Plata para diseñar una aeronave para el remolque de blancos. Desde el garage de nuestra casa, comenzamos este desafío allí nació  el Pegasus, una aeronave que sigue operativa con más de 1000 horas de vuelo. Nuestro objetivo siempre fue claro: producir aviones no tripulados de excelente calidad y tecnología avanzada. En 2008, nos constituimos como Pyme, cuando fuimos convocados por el Ejército para fabricar una aeronave de vigilancia Lechuza 460, conocido como "Proyecto Lipan".

¿Cuáles son los servicios que brindan al público?

Somos una empresa del sector aeronáutico, diseñamos y fabricamos sistemas aéreos no tripulados según la necesidad de cada usuario, vinculamos sensores y equipamiento a bordo de la aeronave. Cada sistema incluye el curso de adaptación de vuelo para pilotos y de primer y segundo escalón de mantenimiento para mecánicos.

Entre nuestros desarrollos destaca el ALA VOLANTE RO 3.0, un UAV VTOL versátil y liviano que despega y aterriza verticalmente, sin necesidad de pista ni experiencia previa, ideal para todo uso civil y militar.

El TEHUELCHE 320 C brinda servicio en la Fuerza Aérea y en el Ejército Argentino. En su versión RPV, remolca blancos aéreos para la práctica de tiro y capacitación de pilotos, y en su versión UAV, apoya en misiones de mando, control, comunicaciones, inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

El UAV CHIMANGO 650, de largo alcance y gran autonomía, con envergadura de 6.5 metros, 8 horas de autonomía y 30 kg de carga útil, ofrece una variada gama de prestaciones para la observación aérea en zonas extensas o de difícil acceso.

Todos nuestros sistemas incluyen la instalación redundante Pegasus 2.0, lo que duplica la seguridad operacional. Además, transmiten la información en tiempo real al puesto de comando, permitiendo al operador la toma de decisiones eficientes.

¿Qué objetivos tienen por delante?

Enfrentamos el desafío de mantenernos actualizados en un mundo de rápida evolución tecnológica. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo productos de alta calidad, contribuyendo con orgullo a la defensa nacional.

Datos de contacto:

Web: www.aerodyca.com

Área administrativa: 2235 279 399

Técnica: 2235 438 860

Instagram: @aerodyca

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios