El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti sostuvo que Manuel García Mansilla deberá decidir si renuncia a su cargo luego de que el Senado rechazara su pliego. "Es una decisión personal que él estará evaluando", dijo este viernes en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, tras remarcar que él “nunca hubiera aceptado ser designado por decreto”.
La Cámara Alta votó el jueves en contra de las postulaciones de García Mansilla y Ariel Lijo, con mayor margen de rechazo en el caso del primero (51 votos negativos contra 20 afirmativos). Ambos habían sido propuestos por el presidente Javier Milei para cubrir las vacantes de Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. Al no conseguir los apoyos necesarios, el mandatario los designó por decreto en febrero. Sin embargo, sólo García Mansilla asumió, ya que Lijo no logró la licencia judicial que requería.
En el reportaje, Lorenzetti marcó distancia del procedimiento elegido por el Ejecutivo y cuestionó la falta de institucionalidad: “Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta. No se trata de ganar o perder, sino de que las instituciones funcionen”. Y fue tajante al remarcar: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto, lo dije muchas veces, hay que ser coherentes”.
La frase del supremo magistrado santafesino es un tiro por elevación a Garcia Mansilla que fue designado en comisión a través de un decreto, y que habia asegurado ante representantes de la Cámara alta que no aceptaría ingresar de esa manera. “Un juez designado en comisión, una vez que ingrese a la Corte, podría tener una cierta falta de independencia. Me imagino un caso hipotético en el que el PEN puede designar jueces en comisión y que fallen a favor de los intereses del Ejecutivo en la medida en que ingresen a la Corte, aun por ese lapso corto de un año”, indicó el juez en esa audiencia.
Lorenzetti tambien recordó que en 2015, cuando Mauricio Macri intentó designar por decreto a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, la propia Corte le sugirió al Ejecutivo que respetara el trámite parlamentario. “La Corte ha dicho en reiteradas ocasiones que la designación de jueces es una decisión del Senado”, subrayó.
Consultado por Feinmann sobre si García Mansilla debería dejar su cargo tras el rechazo legislativo, evitó una respuesta directa pero insistió en que es una determinación que le corresponde al propio juez. “Es una persona honorable, está trabajando con nosotros, y será él quien lo evalúe”, dijo. Finalmente, Lorenzetti destacó que la Corte sigue funcionando con normalidad y desligó el debate político del desempeño institucional. “Estamos dictando sentencias y vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”, concluyó.
Comentarios