Saturday 29 de June, 2024

SOCIEDAD | 26-06-2024 10:03

Menores adictos el juego: cuáles son las medidas que anunció Jorge Macri

El gobierno porteño dio a conocer una serie de medidas para la prevención de la ludopatía infantil.

“Uno de cada dos padres está preocupado porque sus hijos puedan hacer apuestas online, según un estudio. Ya no hay posibilidad de habilitar nuevas licencias en la Ciudad. Y fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. La Ciudad le hace frente a la ludopatía infantil y desde el lunes cerró la inscripción a nuevas licencias para operadores de apuestas”, detallaron del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, desarrolló varios encuentros con especialistas en ludopatía infantil y con legisladores para trabajar en las medidas sobre esta problemática. Incluso en contextos educativos y de salud. Una de las decisiones gubernamentales fue suspender todos los convenios con potenciales operadores. Según los responsables, la importancia de las licencias en los sitios de apuestas radica en los requisitos de funcionamiento.

“La ludopatía infantil es una problemática muy grave que requiere de un abordaje integral y conjunto entre Gobierno, escuelas, ONGs, clubes y familias. Empieza como una distracción o diversión y se transforma en un impulso obsesivo muy difícil de frenar. Por eso decidimos tomar medidas", manifestó Macri. Y avisó que "no se brindarán nuevas licencias". "Suspendimos todos los convenios con potenciales operadores. Hoy tenemos activos 11 operadores que serán auditados y regulados", agregó.

Jorge Macri

“Una de sus principales fallas es el llamado factor de autenticación: los chicos logran ingresar a las aplicaciones con datos falsos por los pocos requerimientos que se les piden. Por eso se está evaluando la implementación de otros controles en la validación de la identidad de los usuarios. La Ciudad garantizará que las empresas cuenten con un proceso de registro que permita verificar la edad de los apostadores y prohíba el ingreso de los menores”, destacó el gobierno porteño.

En la actualidad el 98,6% de los chicos tienen algún vínculo con la tecnología mientras que el 52% cree que sus hijos hacen un uso exclusivo de pantallas y dispositivos, según una investigación de Lotería de la Ciudad (LOTBA). Y uno de cada dos padres están preocupados por la posibilidad de que sus hijos realicen apuestas on line.

Ludopatia infantil

En la Ciudad, a diferencia de otras jurisdicciones, donde existen límites a la cantidad de operadores, las licencias eran libres. Hoy hay 11 operadores con licencias activas, y regulados. Desde este lunes 24 de junio de este año se cerró la inscripción para nuevas licencias y se suspendieron todos los convenios con potenciales operadores.

A través de la Asociación de Loterías Estatales (ALEA) se suscribieron acuerdos con META, NIC.AR, ENACOM, Mercado Libre y Rapipago para eliminar y bloquear contenido que promueve el juego ilegal. Ya se bloquearon 715 perfiles de redes sociales y publicidades, 12 sitios web en dominios .AR, se solicitó la baja de 9 publicaciones en Mercado Libre y se enviaron 9 cartas documento a influencers.

“Ya se bloqueó el acceso a 772 URL de páginas legales e ilegales desde la red WIFI de todas las escuelas de gestión pública de la Ciudad. Se extendió el bloqueo de esos sitios de apuestas a toda la red BA WIFI, que es el wifi gratuito de la Ciudad que cubre y tiene alcance en todos los espacios públicos. Además, como parte de una política de prevención, se están realizando talleres educativos masivos para adolescentes y sus familias. Por último, se anunciará en los próximos días la Red de Prevención en Clubes, poniendo el foco en los grupos de socialización de los adolescentes”, señalaron desde el gobierno porteño.

Ludopatia infantil

El sistema de salud de la Ciudad también está dando respuesta a través del equipo de adicciones. En los próximos días se abrirá en el Hospital Álvarez un dispositivo grupal especializado para atender a menores con posible diagnóstico de ludopatía, y otro para atender a las familias. Según los especialistas, la ludopatía infantil es una problemática que requiere de un abordaje integral y conjunto entre Gobierno, escuelas, ONGs, clubes y familias.

“Desde el Gobierno porteño, luego de varios meses de trabajo con expertos y especialistas, se están consensuando y unificando distintos proyectos presentados en la Legislatura para generar una sola ley que contemple medidas preventivas y otras regulatorias y de intervención. Además, se está trabajando con la Legislatura en 17 proyectos presentados por diputados de distintos bloques para generar una única ley que contemple todas las medidas necesarias. Se decidió que una Fiscalía se va a especializar en el tema de juego ilegal. También hay un acuerdo con el área de ciberdelito de la Policía de la Ciudad para controlar las redes”, concluyeron. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios