Tuesday 15 de July, 2025

LIBROS | 27-06-2025 20:02

Libros: 4 textos de no ficción y un policial de alto voltaje

Crónicas y ensayos sobre el pasado y el presente y la última novela de S.A. Cosby, uno de los mejores autores de novela negra de hoy. Ranking de los más vendidos.

Tu nombre no es tu nombre” de Federico Bianchini. Marea, 184 pgs., $ 22.900.

Es una de esas historias que nunca nos cansamos de escuchar o de leer, porque en el final se impone la verdad y la verdad siempre es un camino más seguro hacia la felicidad. Federico Bianchini, excelente cronista, recorre el sendero que llevó a Mercedes Landa a enterarse de que ese no era su verdadero nombre sino Claudia Poblete Hlaczik, que sus padres biológicos habían muerto en cautiverio y que quienes la habían criado era sus apropiadores.

El relato acompaña la lenta transición de Claudia, el modo en que las piezas encajan en un rompecabezas complicado, donde nada es fácil ni simple. En uno de los momentos más emocionantes de la historia, ella tiene delante de una pila de casetes que le dieron en el juzgado y empieza a escuchar el testimonio de familiares y amigos de José y Gertrudis, sus padres de verdad.

Sobria y justa, la crónica se compone de muy breves capítulos, fragmentos de un proceso que llevó años, marchas y contramarchas y sentimientos encontrados hasta encontrar su propio equilibrio. Una historia que vale la pena recuperar.

Federico Bianchini

 

Triste tigre” de Neige Sinno. Anagrama, 248 pgs., $ 27.500.

Muy recomendado por Annie Ernaux, premio Nobel de Literatura 2022, el ensayo-novela “Triste tigre” conmovió a Francia y se transformó en uno de los libros más comentados de 2023. El texto comparte con otros, escritos en el mundo, un tema que ha abundado después del “Me Too”: las denuncias de las víctimas de abuso.

La historia de Neige Sinno es la de su propia infancia y las violaciones que sufrió por parte de su padrastro. Después de la adolescencia, cuando pudo dejar el hogar, decidió por fin contarle a su madre, denunciar a su abusador y llevarlo a juicio. La autora, que además escribe ficción y crítica literaria, se propone más un libro de reflexión que la desnuda narración de lo que le ha sucedido. En el texto, las preguntas se acumulan. Sinno se pregunta por su obsesión (lee todo lo que tenga que ver con el tema), su hiper vigilancia para que a otros no les pase lo mismo, su certeza de que el daño marca para toda la vida y hasta su impulso de hacer literatura con el trauma. Ella misma se responde que escribir es su manera, tal vez la única, de ganarle terreno a la oscuridad.

Neige Sinno

Todos los pecadores sangran” de S.A. Cosby. Motus, 400 pgs., $ 32.500.

S.A. Cosby es uno de los más exitosos autores de novela policial de Estados Unidos en la actualidad. Algunos llaman al género que escribe “southern noir”, una variante de la novela negra que se interna en los conflictos y miserias particulares del sur del país. Cosby, como todos los maestros del género, narra historias oscuras y marginales, cruzadas por el escepticismo y el humor negro. Después de 3 novelas aclamadas por la crítica y ganadoras de muy prestigiosos premios (“My Darkest Prayer”, “Maldito asfalto” y “Lágrimas como navajas”), su sello en español (Motus, de Trini Vergara Ediciones) publica su último libro: “Todos los pecadores sangran”. El protagonista es Titus Crown, sheriff de un pequeño pueblo de Virginia (cuna del autor), que sigue la huella de un asesino serial mientras enfrenta el racismo más violento de la región. El autor confesó que empezó a escribir la novela después de la muerte de George Floyd, por lo cual la cuestión racial es central en la trama.

Ligera, amarga y vertiginosa desciende de la mejor tradición de la narración popular norteamericana.

S.A. Cosby

El atuendo de los libros” de Jhumpa Lahiri. Gris Tormenta, 100 pgs., $ 17.900.

Este pequeño libro fue publicado por el sello mexicano Gris Tormenta, e integra la colección Editor, en la que los principales protagonistas del gremio editorial cuentan los entretelones de su tarea. En este caso, Lahiri habla de las tapas para cuestionar los excesos de información que suelen contener y a favor de la uniformidad.

Lahiri

Libertad” de Ángela Merkel. RBA, 816 pgs., $ 45.000.

Este extenso volumen contiene las memorias de una de las mandatarias más relevantes del siglo. Recorren los capítulos de su vida entre 1954, cuando nació y 2021, cuando dejó su mandato. Una carrera excepcional para una mujer que durante 16 años fue canciller de su país afrontando toda clase de circunstancias. Para estudiosos de la política.

Angela Merkel

 

Los más leídos

Ficción

1-

“Mi nombre es Emilia del Valle”

Isabel Allende

Isabel Allende

2-

“La muerte ajena”

Claudia Piñeiro

3-

“El buen mal”

Samanta Schweblin

4-

“La vegetariana”

Han Kang

5-

“El crimen de año nuevo”

Daniel Balmaceda

Daniel Balmaceda

No ficción

1-

“Este dolor no es mío”

Mark Wolynn

2-

“Recetas para vivir mejor y más tiempo”

Daniel López Rosetti

3-

“Hábitos atómicos”

James Clear

4-

“La Felicidad-Nueva edición”

Gabriel Rolón

5-

“El país que quieren los dueños”

Alejandro Bercovich

 

Fuente: Librerías Yenny y El Ateneo.

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Adriana Lorusso

Adriana Lorusso

Editora de Cultura y columnista de Radio Perfil.

Comentarios