Thursday 17 de April, 2025

LIBROS | 10-04-2025 17:23

Libros: Lecturas de abril y ranking de los más vendidos

Una historia apasionante en tiempos de guerra, una crónica de Truman Capote en España, la poesía completa de Cortazar y dos autores para descubrir. Además, los escritores más leidos.

La dificultad del fantasma” de Leila Guerriero. Anagrama, 144 pags., $ 19.000.

Justo después de terminar de escribir “La llamada”, Guerriero se dirigió a la Costa Brava, en España, decidida a buscar material para un relato sobre Truman Capote. El escritor residió allí, en los '60, en la localidad de Palamós mientras trataba de concluir la versión final de “A sangre fría”. Como recordarán, el libro narra el asesinato de la familia Clutter en Kansas y la posterior captura de sus asesinos. Capote, que siguió la investigación paso a paso y mantuvo una relación con los criminales, tuvo que esperar hasta su ejecución para cerrar la historia. La estadía en la Costa Brava, por lo tanto, no sirvió para cumplir con su objetivo inicial. Un “fracaso” similar tuvo Guerriero que buscó en vano pistas certeras sobre Capote en la zona sin encontrarlas. Lo único que halló fueron versiones, datos contradictorios cuando no invenciones sobre la intimidad de Truman. Y Guerriero se fue con las manos vacías o casi. Tuvo que afrontar la más dura tarea que le puede tocar a un cronista: escribir un texto interesante sin nada; ni primicias, ni datos, ni historia. Por supuesto, superó con creces la prueba.

Leila Guerriero

 

La frecuente oscuridad de nuestros días” de Rebecca Donner. Libros del Asteroide, 672 pgs., $ 44000.

Mildred Harnack nació en Wisconsin en 1902 pero su vida adulta transcurrió en Alemania, tierra natal de su marido, el economista Arvid Harnack. Ambos fueron miembros de la resistencia en tiempos de Hitler y llegaron incluso a colaborar como espías para la Unión Soviética. Atrapados por la Gestapo, en 1943 fueron ejecutados.

La historia de Mildred era bien conocida en Estados Unidos y Alemania, pero la biografía “La frecuente oscuridad de nuestros días” hace verdadera justicia al personaje al dedicarle una investigación esmerada y profunda. Escrita por la canadiense Rebecca Donner, miembro de la familia de Mildred, el libro se apoya en una diversidad de documentos y, en especial, en la correspondencia de la protagonista que llega a la autora a través de su abuela.

Excelente cuadro de época que nos enseña aspectos de la Alemania antinazi muy poco divulgados, la biografía es también un retrato conmovedor de una mujer notable. Con edición impecable, “La frecuente oscuridad de nuestros días” (traducción de Mildred de un verso de Goethe sobre el que trabajó hasta su muerte) es una inesperada pieza literaria que resuena de manera inevitable en el presente.

Rebecca Donner

Poesía completa” de Julio Cortázar. Alfaguara, 824 pgs., $ 44.999.

“Te quiero, país, pañuelo sucio, con tus calles/ cubiertas de carteles peronistas, te quiero/ sin esperanza y sin perdón, sin vuelta y sin derecho,/ nada más que de lejos y amargado y de noche”, dice Julio Cortázar en su poema “La Patria”, incluido en el volumen “Poesía completa” que acaba de editar Alfaguara. Se trata de la reunión más exhaustiva de su obra poética realizada hasta ahora. Incluye un libro inédito, “Fábula de la muerte” de 1941, escrito con el seudónimo Julio Denis y un grupo de textos dispersos, también inéditos.

Aunque Cortázar nunca en dejó de escribir poesía, este genéro es el menos transitado por los lectores de su obra. De hecho, él solo publicó 3 libros con sus poemas. El resto aparecen sueltos o dentro de su narrativa. Mirada en su totalidad, su poesía refleja una búsqueda tentativa de formas y temas, oscilando del soneto al verso libre y de la política al amor. Un libro fundamental para lograr una visión completa de su proyecto literario.

Julio Cortázar

El nido infernal” de Mónica Müller. Vinilo, 72 pgs., $ 14.000.

Con una larga carrera como publicista, Müller decidió cambiar de profesión, estudió medicina y hoy se dedica a su consultorio y a la literatura. En este ensayo reúne sus diversos saberes para afirmar que el mundo es biológicamente femenino y que el matrimonio es un nido oscuro donde nos “trituramos” en cámara lenta. Imperdible. Viene acompañado con una caja de fósforos.

Mónica Müller

Cuentos completos” de Diego Angelino. Eterna Cadencia, 160 pgs., $ 24.900.

Es un placer descubrir a este autor secreto, entrerriano de nacimiento y patagónico por decisión, que elogiaron los grandes escritores argentinos desde Borges a Walsh. Escribió 5 novelas y dos libros de cuentos y en este volumen se reúnen todos sus relatos. Sus lugares son el campo y el pueblo. Narraciones muy breves donde la naturaleza asordina las tragedias.

Diego Angelino

 

Los más leídos

 

Ficción

1-

“El buen mal”

Samanta Schweblin

Samanta Schweblin

2-

“Demasiado lejos”

Eduardo Sacheri

3-

“La vegetariana”

Han Kang

4-

“El secreto de Marcial”

Jorge Fernández Díaz

5-

“Por si un día volvemos”

María Dueñas

Jorge Fernández Díaz

No ficción

1-

“Este dolor no es mío”

Mark Wolynn

2-

“Recetas para vivir mejor y más tiempo”

Daniel López Rosetti

3-

“La Felicidad-Nueva edición”

Gabriel Rolón

4-

“Cómo mandar a la mierda de forma educada”

Alba Cardalda

5-

“El hombre en busca de sentido”

Víctor Emil Frankl

 

 

Fuente: Librerías Yenny y El Ateneo.

 

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

Adriana Lorusso

Adriana Lorusso

Editora de Cultura y columnista de Radio Perfil.

Comentarios