Monday 31 de March, 2025

COSTUMBRES | 27-03-2025 15:17

Del Malecón a la Costanera

Tigre Morado. Av. Rafael Obligado 6750, Costanera Norte. Reservas. Lunes, martes y miércoles de 19 al cierre. Jueves a Domingo de 12 al cierre. @tigre_morado. Precio promedio: $ 50.000.

Desde que abrió en 2019 en Palermo, fue un éxito de público. Desde entonces, a este tigre con sangre peruana no lo paró nadie. Hoy tiene nuevas sucursales en Nordelta, en Olivos y una recién inaugurada en la Costanera Norte, en un super espacio compartido con Fabric Dragón Blanco (una “edición especial” de la reconocida marca de sushi nikkei). Ambos locales tienen una recepción común con una barra bien surtida, con cócteles clásicos y de autor y buena música, una parada estratégica para la previa de la comida, sobre todo de noche.

Su ubicación frente a nuestro “mar”, el Río de la Plata, pareciera acercarlo aún más a las costas de Lima, con su imponente malecón bordeando el Pacífico. En su deck exterior se puede disfrutar de la brisa del río, un lujo al que deberíamos acostumbrarnos más. En el interior, la ambientación, la música y los colores realmente logran que Tigre Morado se sienta como “un pedacito de Perú en Buenos Aires”, leitmotiv de la marca.

Tigre Morado

Como en el caso del pescado entero en chicharrón (con salsitas nikkei y tártara), el pulpo al planchón y la mariscada. También hay buenos platos de carne (el Kare Raisu Nikkei, carrilleras en cocción lenta, con puré de zapallo y papa y curry), cerdo (Majao Majao, de cerdo con salsa anticuchera y crema de huacatay y rocoto), pollo (tremendo el “sanguche” de pata muslo en pan francés, muy popular en Perú), y buenas opciones vegetarianas y veganas. De postre, imperdibles los churritos y la chocoteja.

La carta ofrece los platos más emblemáticos de todas las regiones del país incaico: el mar, la tierra y la selva, incluyendo algunas creaciones que despegan de la tradición. Hay tapeos y entradas con ricos ceviches y tiraditos, causas (la clásica de pollo es perfecta), y rolls nikkei; una sección de platos “fortachones” con hits como el lomo saltado, el ají de gallina y el arroz chaufa, y opciones en las que se luce el producto como en el caso del pescado entero en chicharrón (con salsitas nikkei y tártara), el pulpo al planchón y la mariscada.

También hay buenos platos de carne (el Kare Raisu Nikkei, carrilleras en cocción lenta, con puré de zapallo y papa y curry), cerdo (Majao Majao, de cerdo con salsa anticuchera y crema de huacatay y rocoto), pollo (tremendo el “sanguche” de pata muslo en pan francés, muy popular en Perú), y buenas opciones vegetarianas y veganas. De postre, imperdibles los churritos y la chocoteja.

La coctelería tiene deliciosas creaciones con pisco (entre otras bebidas), como La Serena, con jugo de maracuyá, ginger beer, agua tónica y menta fresca. ¡Buenazo pal’ brindis!

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios