Saturday 15 de June, 2024

COSTUMBRES | 22-05-2024 08:43

Tendencia: para qué sirven las “sesiones de Luna llena”

Prácticas holísticas, astrología y meditación, la convocatoria que es furor en redes.

“Las sesiones de luna llena son encuentros realizados en la noche de plenilunio, bajo su luz, para trabajar con la poderosa energía de esta fase mediante prácticas holísticas y de integración psicofísica. La luna genera muchísima atracción e intriga, yo misma sigo los ciclos lunares y busco coordinar la energía de la luna con mis actividades y conocimientos”, explica Silvana Pacheco.

En diálogo con NOTICIAS, la licenciada en Estudios Orientales y profesora de Yoga, incorporó los conocimientos de la práctica de swara yoga, entre otras, para el desarrollo de esta nueva forma de meditación que es tendencia. Los encuentros, sin rango de edad, están dirigidos a aquellas personas “que busquen trabajar su energía lunar, naturalmente femenina pero existente en todos”.Dentro del ciclo lunar de este año, la próxima Luna llena se observara el jueves 23 de mayo. 

Full moon session

“Reuniendo todos mis conocimientos, y también atendiendo a la necesidad de compartir el camino recorrido en la sincronización con la luna, fue que surgieron las full moon sessions. Necesitaba poder reunir en una noche de luna llena las distintas prácticas que faciliten la incorporación de la energía lunar a la cotidianidad, así que me junte con una colega que pudiera complementar mis conocimientos, Andrea Camarata, y entre las dos hacemos de cada encuentro algo único”, detalló Pacheco.

Según la especialista, el participante llega con la necesidad de sanar, manifestar o potenciar algún aspecto en particular de su vida. “Es imprescindible el conocimiento de astrología y numerología para poder conocer acerca de la energía de cada luna llena. Poder canalizar esta energía a través de meditaciones, prácticas de yoga y rituales es fundamental para aprovechar y potenciar la energía de la luna llena”, destacó la experta.

Swara Yoga

Sobre como incide la Luna en el cuerpo, Pacheco detalló: “El cuerpo del ser humano contiene un 70% agua, aproximadamente. La luna llena Tiene injerencia sobre los estados de ánimo y sobre el cuerpo, ya que en esta fase solemos presentar mayor retención de líquidos. Es en este momento del ciclo lunar en donde nos sentimos más vulnerables e inestables, ya que despierta nuestro lado instintivo. Algunas personas pueden experimentar cambios de humor, insomnio o una sensación de mayor claridad emocional durante este período. Es por estos cambios en el comportamiento que en la antigüedad se llamaba “lunáticos” a aquellas personas que presentaban cambios en su conducta siendo más agresivos, insensatos e inestables”.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios