Jorge, ¿cómo comenzó tu camino en el mundo del desarrollo inmobiliario?
JU: Soy arquitecto. Entre 1981 y 1988 trabajé en demoliciones, arriba de dos viejos camiones Ford. Después abrí una inmobiliaria y viajamos a España. Allí descubrimos el fenómeno de las comunidades suburbanas, algo que me marcó. Al volver a Argentina, donde la inseguridad ya era una preocupación instalada, sentí que había que replicar ese modelo, pero adaptado a nuestras necesidades.
¿Cuál fue el primer proyecto que encararon?
JU: En 1989, junto a amigos, desarrollamos La Posta, el primer barrio abierto con seguridad en San Isidro. Luego vinieron La Arboleda, Laguna del Sol, El Encuentro, Talar del Lago 1 y 2, El Cantón, San Matías, entre muchos otros. Siempre buscamos crear urbanizaciones donde antes no existían, generando valor con accesos, caminos y vínculos municipales. Por ejemplo, impulsamos el camino Bancalari-Benavídez en Tigre y el puente Avenida de los Lagos en Escobar. También desarrollamos Costa Esmeralda, anticipando la demanda de un destino vacacional accesible todo el año.
¿Cómo ven hoy el futuro del urbanismo?
JU: Hoy estamos entregando La Posta Pilar, el primer barrio agroecológico de la zona, con huertas y frutales comunitarios. Apostamos por una vida más sustentable. Claro que no todos los proyectos se concretan de inmediato, algunos esperan su momento.
Lulas, ¿cómo nació JPU?
LG: Apostamos al hacer de Jorge. Él era mi marido y yo vendí un campo para aportar el capital inicial. Con otra venta de Jorge construimos nuestra casa y nuestro primer edificio en San Isidro. Al principio él lideraba lo operativo y yo acompañaba desde lo familiar, con nuestros cuatro hijos. Después me fui involucrando más y hoy me ocupo de la organización general y de la transición generacional.
¿Qué consejo darías a quienes quieren emprender?
LG: Que confíen en su intuición. No hace falta tener todo resuelto para empezar. Emprender es animarse. Y armar equipos valiosos es fundamental. Solos se puede, pero acompañados se llega más lejos.
¿Cuál es el legado de JPU?
LG: Llevamos desarrollados 16 barrios y más de 12.000 lotes. Hoy más de 60.000 personas viven en espacios que alguna vez imaginamos. Eso, para nosotros, es un orgullo inmenso.
Contacto:
Teléfono: +5491136966341
E-mail: ventas@jpu.com.ar
Instagram: jpudesarrollos
por CEDOC
Comentarios