El estrés crónico y la autoexigencia excesiva activan constantemente tu sistema de alerta, generando fatiga, ansiedad y dificultad para disfrutar del presente. El Día de los Enamorados puede ser la excusa perfecta para pausar, respirar y preguntarte: ¿cómo me estoy tratando a mí misma?
El amor propio no es una frase de moda, es una necesidad biológica. Cuando practicás el auto cuidado y te permitís disfrutar sin culpa, activás el sistema de recompensa de tu cerebro, liberando dopamina y oxitocina, neurotransmisores que refuerzan tu bienestar emocional. Esto no sólo mejora tu estado de ánimo, sino que también te permite estar más presente y conectada con los demás.
Tu desafío está en permitirte soltar todo eso que esperás de vos y de la situación, “lo que debiera suceder“. En cambio, considerá para este 14 de Febrero un plan sencillo con tu pareja, una conversación íntima, una cena. Recordá que el amor no es perfección sino conexión.
Permitite un acto de compasión con vos misma. Cambiá el “tengo que” por el “quiero”. Pregúntale a tu pareja qué le haría realmente feliz en este día en lugar de suponerlo.
¿Y si este Día de los Enamorados estás sola? Pensá que el amor no depende de una relación de pareja, no sos una media naranja sino una naranja completa.
Aprovechá esta fecha para cultivar la relación más importante: la que tenés con vos misma. Celebrá tu independencia, tus logros, tu fortaleza. Regálate un gesto de amor: un momento para vos, una caminata, un café sin prisas, ese libro que querés leer. Buscá una actividad que te haga feliz y dedícate un momento de gratitud por la hermosa persona que sos.
El amor es energía, y para darlo a otro primero hay que cultivarlo dentro. Este 14 de Febrero probá priorizar lo que de verdad te llena. Porque la mejor forma de celebrar el amor es comenzar por el tuyo.
Contáctame para empezar a ocuparte de tu propia rehabilitación.
Te aseguro que hay otra manera de vivir.
Instagram: lauvigliarolocoach
LinkedIn: Laura Vigliarolo Coach
Whatsapp +54 221 5317090
por CEDOC
Comentarios