“Agilidad a la Gorra” nació en plena pandemia, cuando la tasa de desempleo comenzó a crecer significativamente. En ese momento, Her Gorino identificó una oportunidad para ayudar a cambiar la situación profesional y personal de muchos argentinos, ofreciendo herramientas y conocimientos relacionados con las habilidades del futuro (y del presente), con la convicción de que se podía hacer una diferencia real en sus vidas.
Hoy, en un contexto de incertidumbre y grandes desafíos económicos, el equipo de “Agilidad a la Gorra” decidió mantener firme la apuesta por las formaciones gratuitas. “Entendemos que el acceso al conocimiento y a nuevas competencias es esencial para que las personas puedan adaptarse y prosperar en un mercado laboral cambiante. Nuestra misión es democratizar el conocimiento y hacer que más personas tengan la oportunidad de mejorar su situación, sin importar sus circunstancias económicas” nos comparte Her Gorino
Sary Peredo agrega: “Nuestros cursos se enfocan en el desarrollo personal y profesional integral. Buscamos que cada participante pueda aplicar lo aprendido tanto en su ámbito laboral como en su vida diaria. Creemos firmemente que la agilidad, la innovación y la mejora continua son herramientas poderosas que pueden transformar vidas”.
“Si estas leyendo esta nota, te invitamos a que te sumes. No importa si estás buscando empleo, si querés aprender nuevas habilidades o si simplemente querés redescubrir tu potencial. En Agilidad a la Gorra encontrarás un espacio de aprendizaje colaborativo en donde toda persona es bienvenida” nos comparten Ale Gorino y Lau Montiel.
Queda claro que “Agilidad a la Gorra” se presenta como una respuesta concreta y solidaria a los desafíos que nos encontramos viviendo todos los argentinos. A 3 años de su nacimiento, la iniciativa liderada por Her Gorino continúa trabajando incansablemente para ofrecer más y mejores oportunidades de formación, con la firme convicción de que, a través de la educación y la capacitación, es posible construir un futuro mejor.
“Nuestra iniciativa es más que una simple oferta educativa; es un compromiso con la comunidad. Es nuestro aporte al mundo, una manera de generar impacto positivo en un momento donde la solidaridad y el apoyo mutuo son más necesarios que nunca. Hoy, estamos aún más comprometidos con nuestra misión de brindar formaciones que realmente cambien la vida de las personas”, concluye Her.
¡Conocé al equipo detrás de este increíble proyecto!
Agilidad a la Gorra (Instagram) @agilidadalagorra
Agilidad a la Gorra (Linkedin) https://www.linkedin.com/school/agilidad-a-la-gorra/
Her Gorino (LinkedIn): https://www.linkedin.com/in/hergorino/
Her Gorino (Instagram): @hergorino
Sary Peredo (Linkedin): https://www.linkedin.com/in/sary-peredo-a43865288/
Sary Peredo (Instagram): @piensocondibus
Ale Gorino (Linkedin): https://www.linkedin.com/in/alegorino/
Lau Montiel (LinkedIn): https://www.linkedin.com/in/laumontiel/
Fotografía: @lalu.ph.montiel (Instagram)
por CEDOC
Comentarios