Saturday 22 de June, 2024

SOCIEDAD | 13-06-2024 09:34

La limpieza y reparación de destrozos en Congreso costarán 62 millones

La multitudinaria protesta contra la Ley Bases se llevó a cabo en la Plaza del Congreso. Se registraron incidentes y destrozos en la zona de la movilización.

Mientras los senadores debatían el proyecto de Ley Bases, una fuerte movilización, convocados por algunos sindicatos, agrupaciones políticas y organizaciones sociales, se aglutinaba en frente al Senado de la Nación.  El pico de tensión ocurrió cerca de las 16 hs, cuando se registraron pedradas y bombas molotov, mientras que las fuerzas de seguridad afectadas al operativo antipiquetes respondieron con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.

Entre los actos vandálicos, un grupo cargó contra un móvil de Cadena 3, agrediendo al periodista Orlando Morales y prendiendo fuego al vehículo de la emisora radial cordobesa. Otro momento destacado, fue cuando el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, informó que un detenido por las fuerzas de seguridad porteña tenía en su poder una granada de gas. 

 Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

Según lo informado por fuentes ministeriales, los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), pudieron arrestar, hasta el momento, a una treintena de personas que participaron, de manera activa, en los destrozos. En cuanto a heridos, tanto manifestantes como agentes de seguridad, son contabilizados en decenas.

“Los argentinos elegimos vivir en democracia, cuando gobierna el kirchnerismo y cuando no también, aunque parece que a algunos les cuesta entenderlo”, mensajeó Jorge Macri en un posteo y agregó: “Los hechos de violencia y destrozos, como los que vivimos hoy en nuestra Ciudad, no van más. Vamos a hacer pagar a estos delincuentes por el caos que provocaron”.

 Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño comenzó el operativo de limpieza intensiva y ordenamiento urbano en las inmediaciones del Congreso de la Nación, luego de los graves destrozos ocasionados por los manifestantes durante el día de ayer. Según lo reportado por el GCBA, el operativo cuenta con 120 barrenderos, 8 hidrolavadoras, 6 camiones recolectores, 20 supervisores, 8 brigadas de acción inmediata. El costo del servicio es de 62 millones de pesos.

El organismo porteño constató la vandalización de 9 contenedores y 37 cestos valuados en más de 30,5 millones de pesos. Al mismo tiempo, se comenzó el relevamiento de los daños causados en el paisaje y mobiliario urbano. Si bien continuará durante todo el día para dimensionar la totalidad del daño en toda la zona.

Hasta el momento se registraron los siguientes daños: canteros ornamentales dañados, césped quemado, rotura de solado de baldosas, rotura del piso de goma en patio de juegos, rotura de bancos de hormigón, incendio de cestos fijos, bancos, grafitis en basamento de mástil, odeones, copones y rotura de la reja e ingreso al interior del Monumento a los Dos Congresos.

por R.N.

Galería de imágenes

Comentarios