“Como abogada considero que, ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer a las puertas del Congreso de la Nación y las zonas aledañas, tiene que expedirse la Justicia”, declaró Victoria Villarruel a los medios. La vicepresidenta del Gobierno nacional se refirió a la feroz represión que se dio en la marcha por los jubilados, que esta vez incluyó a barras de clubes de fútbol y militantes de partidos políticos.
La represión por parte del personal policial, a cargo de la cartera comandada por Patricia Bullrich, fue puesto en foco por la compañera de fórmula de Javier Milei. “Por supuesto, me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestar como, principalmente, también, de quienes son las fuerzas federales, que también ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia”, destacó la presidenta del Senado.
“A todos los heridos, mi apoyo y, por supuesto, después de esto, se pueda ser resuelto”, se desmarcó Villarruel de las medidas represivas, por parte de las fuerzas de seguridad gubernamentales y añadió: “La violencia no es una herramienta para manifestarse, ni para defender ninguna causa”.
Lo declarado por la segunda en la línea de sucesión del Poder Ejecutivo contrastan con la postura de la ministra de Seguridad de la Nación en las declaraciones ofrecidas en el día de ayer. Luego de la violenta manifestación en el centro porteño, Patricia Bullrich, ofreció detalles contundentes sobre la marcha y la represión de esta tarde.
“Muchas de las personas en la marcha vinieron preparados para matar”, fueron las palabras de la funcionaria con las cuales descalificó la protesta, en un reportaje en La Nación +, y agregó: “Nosotros secuestramos armas de fuego, armas blancas y todo tipo de objetos como miguelitos, utilizados para pinchar las gomas de los patrulleros”.
“El intento fue de generar un lugar de boxeo, de piñas, de destrucción total y absoluta de la institucionalidad”, expresó la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio y, refiriéndose a los barrabravas, explicó: “Tienen que salir a decir que van a echar a todos los que están asociados a los clubes que hayan participado de esta marcha y que estén identificados, no solamente ponerle nosotros el derecho de admisión, los tienen que echar”.
En el programa televisivo, la ministra también dejó claro que los responsables de los disturbios serán identificados y procesados con todo el rigor de la ley, buscando aplicar penas severas para quienes se involucren en actos violentos. En el mismo reportaje, Bullrich confirmó que hubo alrededor de 150 detenidos, muchos de los cuales eran personas con antecedentes penales.
También te puede interesar
por R.N.
Comentarios