Saturday 21 de June, 2025

COSTUMBRES | 05-06-2025 08:47

Celiacos: cinco platos para pedir en restaurantes

Cada vez son más los espacios gastronómicos que ofrecen opciones sin gluten en el menú.

Cada vez más, los espacios gastronómicos amplían su propuesta, para incluir a todos sus comensales. Es por eso que en sus cartas se suman las opciones, por ejemplo, para vegetarianos o veganos, a las que también se suman platos libres de gluten, para personas celíacas. Algunos restaurantes, incluso, van un paso más adelante y tienen en sus menús secciones específicas de recetas sin TACC, para facilitarle la elección a su clientela.

A continuación, cinco platos sin gluten de restaurantes que incluyen este tipo de recetas en sus cartas, con un bonus track dulce. 

 

L´ADESSO - Fray Justo Santa María de Oro 2047, Palermo

L Adesso

El elegante salón de alta cocina italiana L´adesso, que funciona bajo la dirección atenta del prestigioso chef Leonardo Fumarola, cuenta con una carta específica de pastas sin TACC. Recetas típicas con técnicas modernas, pastas 100% artesanales, vegetales de temporada, ingredientes directos desde Italia y pesca del día son el nodo de su propuesta. Entre sus platos aptos para celíacos, una de las estrellas es Cacio e Pepe, una especialidad muy popular de la casa: pasta fresca larga y gruesa, mantecata en una gran horma de queso pecorino italiano y pimienta recién molida. Para el maridaje, la casa sugiere acompañarlo con su selección de vinos, de su propia cava y sus sabrosos postres, estilo italiano y también libre de gluten, como la pannacotta con salsa de chocolate, caramelo y frutos del bosque o el helado de avellana, vainilla y chocolate extra puro, para completar la experiencia.

Instagram: @ladesso_ristorante

 

MITINGU - Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez

Mitingu

El primer bar de onigiris del país se encuentra en el barrio de Núñez, a metros de Avenida Libertador. Se trata de Mitingu, un pequeño y moderno espacio enfocado también en los sandos japoneses y el café de especialidad, tres hits del street food japonés. El emprendimiento es llevado adelante por su dueño, Axel Meunier, junto al chef y socio principal Segundo Farrell, formado en la escuela del prestigioso Francis Mallmann. En cuanto a los onigiris, muy populares en la cocina asiática, sanos, livianos e ideales para llevar a donde sea, en Mitingu los preparan con ingredientes frescos y naturales de elaboración diaria, hasta agotar el stock, y también aptos para celíacos. Llevan arroz moldeado y, en algunos casos, están envueltos en alga nori. Es el caso del onigiri de trucha fresca del día, curada con sal, azúcar, semillas de coriandro, hinojo y pimienta negra tostadas, además de sésamo y furikake, un condimento típico. Esta pieza se puede degustar en el salón o pedir para take away. La casa sugiere acompañar con dos bebidas que maridan muy bien cada ítem de la carta, como la tradicional infusión nipona iced matcha, o el iced hibiscus, de sabor suave y alimonado.

Instagram: @mitingu.ba

 

GROWLERS -  Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta

Growlers

Growlers, el bar reconocido por su cuidada selección de cervezas artesanales elegidas por sommeliers y sus cócteles originales, como el tintillo o los gin tonics especiales, también se destaca por una propuesta gastronómica centrada en hamburguesas smashed, cocinadas a alta temperatura para lograr una textura crocante por fuera y jugosa por dentro. Entre sus opciones aptas para celíacos se encuentra la GF Cheeseburger Simple, una versión sin gluten que lleva un medallón de carne smashed elaborado con un blend de roast beef, tapa de asado y un toque de grasa de pecho para lograr un perfil sabroso y jugoso, acompañado con doble cheddar derretido, cebolla finamente cortada y una cremosa salsa Thousand Islands, todo en un pan sin TACC. Se sirve con papas fritas crocantes. 

Instagram: @growlerscc

 

TANTA - Esmeralda 938, Retiro

Tanta

Tanta, el restaurante creado por el reconocido chef Gastón Acurio, es un homenaje a la cocina criolla peruana en la ciudad. Su propuesta combina tradición criolla e influencias internacionales con platos generosos que remiten al hogar. Entre sus alternativas más destacadas se encuentra El Peceto de la Abuela, una receta libre de gluten, ideal para celíacos. La carne se marina en una mezcla aromática de morrón, zanahoria, tomate, cebolla, pisco, mostaza, panela y especias, para luego llevar a fuego lento durante cinco horas, lo que garantiza una textura tierna y una concentración de sabores. Se sirve acompañado de un puré de papa amarilla —variedad típica del Perú conocida por su gusto mantecoso—, arroz con arvejas y una ensalada fresca criolla. Una opción reconfortante y libre de gluten, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y cuidada.

Instagram: @tanta_argentina

 

TERRITORIO AURA - Lafinur 3286, Palermo

Territorio Aura

En el corazón de Palermo, Territorio Aura se presenta como una casa restaurante que invita a recorrer los paisajes de la Argentina a través de los sentidos. Inaugurado el 22 de abril, este espacio liderado por el chef Agustín Brañas propone una cocina que interpreta el territorio a partir de sus elementos esenciales: agua, tierra y fuego. Dentro de la carta de Agua, pensada como un homenaje a la frescura y la fluidez, destaca el truchón ahumado, una entrada que celebra los lagos del sur argentino con una preparación elaborada con trucha patagónica ahumada y servida en forma de tiradito. Este plato se acompaña con un jugo de durazno que aporta dulzura, escabeche de almendras y mostaza verde. Se termina con brotes frescos, aceite verde y un toque crujiente de pangrattato sin gluten, convirtiéndolo en una opción apta para celíacos y libre de lactosa. 

Instagram: @territorioaura

BONUS TRACK: OPCIÓN DULCE

NININA - Gorriti 4738, Palermo; Holmberg 2464, Villa Urquiza; El Solar Shopping, Av. Luis María Campos 901, Belgrano

Ninina

Ninina ofrece una selección de tortas sin TACC, ideales para quienes buscan opciones libres de gluten sin sacrificar sabor ni calidad. El creador de la carta, Emmanuel Plagayan, sumó esta variedad, basadas en recetas originales y heredadas de su madre, lo que mantiene un fuerte sello familiar y casero. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra la Lola Mora, una combinación irresistible de cuatro finas capas de masa de avellanas, mousse de chocolate sin azúcar y una delicada corona de moras frescas, que realza cada bocado. Esta torta puede pedirse entera, en formatos de 8 o 12 porciones, perfecta para compartir en cualquier ocasión. Además, forma parte de las promos especiales, lo que permite acompañarla junto a un café filtrado a elección, realzando la experiencia. Para más alternativas libres de gluten, también cuenta con variantes como la torta Tartufo, una marquise con mousse de chocolate 70%, dulce de leche y merengue italiano orgánico; la Isadora, con merengue, dátiles y nueces, mousse de chocolate 70% cacao, crema suave de chocolate y rulos de chocolate blanco, y la Bugs Bunny, elaborada con zanahoria, nueces y especias, con relleno y frosting de queso crema, rodajas de naranja deshidratada y flores.

Instagram: @ninina.arg 

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

Comentarios