Saturday 22 de June, 2024

SOCIEDAD | 11-06-2024 08:10

Periodismo en la mira: prohibido opinar

La escandalosa demanda de Cúneo Libarona contra comunicadores críticos del Gobierno.

Con la denuncia realizada por “instigación al delito” a dos periodistas que no están alineados con la política del Gobierno como Nancy Pazos y Darío Villarruel, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, contradijo el dogma fundacional de la teoría del presidente Javier Milei, que es la libertad.

De esta forma, el abogado, que otrora defendiera las causas de Amira Yoma y Guillermo Coppola en los años '90, marcó el terreno por el cual deberá moverse la prensa si es que no quiere recibir una denuncia por “incitar a la contravención”, solo por el hecho de criticar la gestión. En este caso, los periodistas opinaron sobre el escándalo del Ministerio de Capital Humano y las 5 mil toneladas de alimentos acopiados en dos galpones que se están a punto de vencer.

Mariano Cuneo Libarona

Al escuchar el programa de Villarruel en Radio 10 donde el periodista reprochó la actitud de la ministra Sandra Pettovello de no entregar la comida a los comedores, Libarona no dudó en librar dicha acta judicial, la cual fue registrada con el número 2106/2024 en el Juzgado Criminal y Correccional N° 2, a cargo de Sebastián Ramos. Quien tampoco se salvó del nuevo e intimidante método silenciador del ministro fue Nancy Pazos, que ahora deberá presentarse en el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo, para afrontar la causa 2129/2024 que lleva su nombre y su supuesto “delito”.

Respuesta

Asombrada y visiblemente sensibilizada, Pazos hizo su descargo en su programa "El amor es más fuerte" de Radio 10 y dejó en evidencia que se siente “intimidada” y “le dan miedo” los modos con que los políticos libertarios comenzaron a ejercer sus funciones. “Yo quiero hacer mi trabajo. Quiero sentir la liberad que Milei tanto nos vendió en su campaña electoral. Que el ministro de Justicia me lleve a los tribunales es coartar mi libertad de opinión porque me está enjuiciando por opinar”. Y reconoció sentirse peor que nunca en su profesión de periodista independiente: “Me da miedo. Lo de Cúneo Libarona es amedrentamiento”.

Nancy Pazos

Por su parte, Darío Villarruel, en diálogo con una radio colega, dijo no saber con qué opinión pudo haber “instigado al delito”. “Jamás tuve una sola denuncia por calumnias e injurias en mi carrera. Estoy sorprendido”, afirmó el periodista y también abogado, que divide su profesión entre Radio 10, C5N y El Destape. Y cerró atormentado: “Agradezco de corazón todas las muestras de solidaridad y afecto que recibí en estas horas”.

Pese a que Cúneo Libarona conoce los pasillos de Tribunales como nadie, y encima ahora corre con el caballo del presidente, por el momento omitió los detalles sobre los textuales a lo que referencian ambas denuncias. El Gobierno libertario no puede parar de chocar con el periodismo.

Galería de imágenes

En esta Nota

Mariano Casas Di Nardo

Mariano Casas Di Nardo

Comentarios