Saturday 22 de June, 2024

SOCIEDAD | 05-06-2024 11:22

Qué es y cómo funciona CONIN: la ONG que recibe los alimentos del gobierno

Juan Grabois criticó la decisión del gobierno nacional de sumar a la Fundación como responsable del reparto de alimentos del Ministerio de Capital Humano

“Comparar el trabajo de treinta años de una fundación que ha recuperado a mas de 40.000 niños en su historia. Por el otro lado, si las palabras de alguien por no estar de acuerdo lo descalifican. Y eso me parece más grave todavía. Creo que vivimos en un país que uno debe pensar cómo piensa y expresarlo es su cuestión personal, pero desacreditar el trabajo de 30 años no estoy de acuerdo”, señaló Diego Álvarez, directivo de Fundación CONIN.

El referente de la organización no gubernamental respondió a Juan Grabois. “Los alimentos se los van a dar a la fundación de un señor que decía que el preservativo no servía para el sida”, expresó el dirigente social refiriéndose al Doctor Abel Albino, máximo titular de la fundación y agregó: “Su única virtud es que el presidente es amigo de Pettovello”.

Juan Grabois

Fundada por Abel Albino en la provincia de Mendoza, CONIN es una organización sin fines de lucro que se fundó el 4 de septiembre de 1993. Inspirado de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg la fundación promueve la lucha contra la desnutrición infantil, bajar la mortalidad infantil y mejorar los indicadores de desarrollo humano y social superiores a los de países con ingreso per cápita similar.

Según el sitio oficial, el primer Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana se formó en El Algarrobal, Las Heras (Mendoza), luego se trasladó a la localidad de “El Plumerillo”, tiene capacidad para la atención de 300 niños en forma semanal y su grupo familiar promoviendo hábitos saludables de salud, higiene y nutrición.

Abel Albino

Años más tarde se inauguró el primer y único Centro de Recuperación para Lactantes Desnutridos, “Madre Teresa de Calcuta”, en donde ya se han recuperado en internación más de 2600 niños con diagnóticos de desnutrición grave y moderada, con tasa 0.04% de mortalidad. Distintas organizaciones se han sumado, adoptando la Método CONIN, que es monitoreada desde Fundación CONIN, conformando así la “Familia CONIN”, una red de Centros distribuida en todo el país. Cada entidad debe cumplir requisitos para ser una franquicia solidaria, con independencia en su gestión.

Hoy existen más de 100 Centros CONIN franquiciados distribuidos en 17 provincias de la Argentina que serían los puntos de distribución de alimentos que el gobierno nacional requeriría para la repartición de alimentos.  A su vez, existen Centros CONIN en la República del Paraguay, en la República del Perú, Venezuela, y en Gambia (África Ecuatorial).

 

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios