Sunday 16 de March, 2025

SALUD | 28-02-2025 14:21

Alternativa saludable: pastas hechas con legumbres para evitar la harina de trigo

Investigaciones medicas aseguran que las pastas derivadas de porotos y legumbres aportan mayor valor proteico.

“Las pastas hechas con lentejas, garbanzos y porotos son una forma inteligente de que tanto los niños como los adultos consuman los nutrientes que necesitan. Y la pasta rica en nutrientes es más sana que la pasta blanca, que tiene poca fibra o proteínas. Pero quizá te preguntes: ¿cómo se compara un plato de pasta de legumbres con las propias legumbres?”, afirmó Katie Mogg, reportera de salud y bienestar de The New York Times.

En un informe en su suplemento de salud, el medio neoyorquino destacó diversas formas para mejorar la alimentación dejando de lugar las harinas comunes con bajo valor nutricional por variantes más proteicas. “Siempre es un acierto comer alimentos como frutas, verduras y cereales integrales para obtener tus nutrientes”, afirmó Emily Haller, dietista y coordinadora del programa de estilo de vida y medicina culinaria de Trinity Health en Ann Arbor, Míchigan.

Legumbres


“Las pastas de legumbres no crecen de los árboles ni de los arbustos, son inherentemente procesadas. Pero eso no las hace necesariamente malas. Las investigaciones que las comparan con sus homólogas integrales son escasas, pero los expertos dijeron que ofrecen en gran medida los mismos beneficios nutricionales”, aclaró la nutricionista estadounidense.

Los investigadores afirman que las legumbres son una fuente importante de proteínas, un macronutriente que el cuerpo necesita para casi todas las funciones esenciales, incluida la lucha contra las cardiopatías, las infecciones y el mantenimiento de músculos y huesos fuertes. Incluso, algunas pastas de legumbres contienen más de 20 gramos por ración. Los fideos hechos con ellas, ofrecen micronutrientes como el hierro, las vitaminas del grupo B y el magnesio.

Legumbres


También son ricas en fibra, y las dietas ricas en fibra están relacionadas con un colesterol más bajo, menos picos de azúcar en sangre y evacuaciones intestinales regulares. El Departamento de Agricultura de EE. UU. recomienda consumir 14 gramos de fibra por cada 1000 calorías ingeridas. Algunas pastas de legumbres ricas en fibra contienen más de 11 gramos por ración.

“Una consideración que mencionaron los expertos: comer demasiada fibra demasiado deprisa puede provocarte gases o hinchazón, sobre todo si tienes problemas gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable”, advirtió Haller. “Para minimizar los síntomas, empieza con pequeñas porciones de legumbres o pasta de legumbres una o dos veces por semana”, explicó Rani Polak, profesora adjunta a tiempo parcial de medicina física en la Facultad de Medicina de Harvard, quien estudia la cocina casera y el consumo de legumbres. “Aumenta la frecuencia a tres o cuatro veces por semana a medida que tu cuerpo se adapte”, añadió.

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios