Tuesday 1 de April, 2025

POLíTICA | 28-03-2025 11:08

El “Che Milei” vs el “Che Cristina”: quién ganó en redes

El presidente Javier Milei y Cristina Kirchner llevaron la polarización al punto más alto en las redes durante marzo.

Un relevamiento de la consultora Rating Streaming analizó el llamado “consumo intenso”, que computa las reacciones voluntarias a los mensajes en X e Instagram. Tanto los “me gusta”, compartidos y guardados en cada publicación, sumado también a los comentarios, más allá de sí estos son en sentido positivo o negativo con respecto al posteo, fueron los elementos de estudio haciendo foco en las dos figuras más relevantes de la política nacional: Javier Milei y Cristina Kirchner. 

"Del análisis de los datos, surge que Milei fue quien generó mayor repercusión en sus posteos el 21 de marzo, día en que se anunció la decisión del gobierno de EE. UU. de prohibir el ingreso de Cristina Fernandez a ese país (y en el que el jefe de Estado debutó con el tuit "Che Cristina"). Con dos mensajes, Milei generó 263.100 reacciones, contra 80.400 que consiguió Cristina en un posteo, encabezado nuevamente con la fórmula 'Che, Milei'”, destacaron de la consultora.

Cristina Kirchner y Javier Milei


Pero, también, aclararon: “Por el lado de Cristina, su mensaje con mayor llegada se dio el 15 de febrero, día siguiente del escándalo de la CriptoGate. Ese texto llegó a las 136.400 reacciones, y tuvo un coletazo tres días después con otro mensaje que alcanzó también un nivel alto, aunque levemente inferior (123 mil reacciones)".

La investigación desarrollada por Rating Streaming contabilizó las repercusiones, tanto en X como Instagram, de los amplificadores del oficialismo y de la oposición. Desde el 12 de marzo hasta el 21 del mismo mes, se evaluaron 23.770.000 reacciones en la ex Twitter y 11.509.000 en la principal red de Meta, sumando en total 35.279.600 reacciones entre las dos redes. Dentro de ese margen temporal, ocurrieron las dos marchas de protesta de los jubilados en el Congreso. 

Cristina Kirchner y Javier Milei


La conclusión del análisis concuerda que predominaron las reacciones a los tuits del presidente Javier Milei sobre los de la exmandataria Cristina Kirchner, con un total de 263.100 contra 80.400. Pero, en los mismos cuadros, también se remarca que los mensajes con el título "Che Milei" tuvieron su pico el 15 de febrero, dentro de la semana del CriptoGate, con 136.000 reacciones y descendiendo en los posteos siguientes promediando el 60.000 y el 80.000 por tuit. 

En cuanto a Instagram, el oficialismo predominó en esa red social, incluso durante las dos marchas de los jubilados. Dentro del contexto de las manifestaciones por el Congreso, la oposición logró acercarse a los números de los simpatizantes de La Libertad Avanza pero sin llegar a superarlos. Concluyendo la revisión, la mayor ventaja dentro de los adherentes al gobierno libertario se consolidó el 21 de marzo, el día que se difundió la noticia que el gobierno de Estados Unidos prohibió el acceso a la expresidenta a su territorio. 

Probablemente, los amplificadores del oficialismo, que ofician de activistas en favor de Milei, sean los responsables de que la balanza este equilibrada en favor del economista. Estos usuarios reconocidos con nombres como Traductor, El Trumpista, Pregonero, Milei Shelby y Taliban, entre otros, denominados "trolls", ya están instalados en el folclore de la virtualidad, estableciéndose como  figuras populares del ecosistema político de las redes.

Dentro del mundo de la virtualidad, el resultado hasta el momento, le da cómo ganador al líder libertario por sobre la referente peronista. Pero, los errores no forzados del titular del Poder Ejecutivo, sobre todo el tuit en el que el presidente presentó la criptomoneda $LIBRA, posicionaron a la expresidenta dentro del panorama digital. Una tendencia que puede seguir en alza, dependiendo de las oportunidades que la dirigente de Unión por la Patria pueda llegar aprovechar y, también, de los errores que el gobierno pueda autoprovocarse. 

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

Gustavo Winkler

Gustavo Winkler

Redactor.

Comentarios