Friday 28 de June, 2024

ESPACIO NO EDITORIAL | 29-12-2023 09:46

¿De qué hablamos cuando hablamos de Empoderamiento Femenino?

.

Al explorar el empoderamiento, nos sumergimos en un viaje de transformación y liderazgo personal que nos permite crecer individualmente. Esta travesía nos brinda la oportunidad de ser las autoras de nuestras vidas, tomando decisiones conscientes y ejerciendo nuestros derechos con determinación. 

Más allá de esto, implica un compromiso profundo con nosotras mismas, asumiendo responsabilidades en los diversos roles que desempeñamos y proyectándonos con seguridad en todas las áreas de nuestra vida. 

Este proceso abraza la autoestima, la libertad y la confianza, proporcionándonos las herramientas para trazar un camino lleno de fuerza y convicción.

Nuestro proceso de empoderamiento tiene sus raíces en nuestra infancia, el modo en que fuimos criadas, la educación que recibimos, los ambientes que recorrimos, los vínculos que vimos y vivimos y los valores que nos fueron inculcando nuestros adultos de referencia.

Lo que tienen en común las Mujeres Empoderadas

  1. Tienen una autoestima de la ostia: trabajan en su autoconcepto, reconocimiento y valoración personal.
  2. Son Rebeldes con causa: aprendieron a desligarse de los mandatos rígidos y las expectativas ajenas
  3. Desarrollan su inteligencia emocional: saben reconocer, comprender y gestionar las propias emociones, así como percibir y manejar las emociones de los demás de manera efectiva.
  4. Le dan la misma relevancia al cuidado de su mente como de su cuerpo y espíritu.
  5. Desarrollan su autoridad y liderazgo
  6. Se comunican de manera efectiva: Conocen sus límites y saben transmitirlos de manera clara. Esto incluye Tolerancia cero a las violencias y maltratos.
  7. Son Proactivas y Responsables de sus vidas: abandonaron la queja y el victimismo y aprendieron a tomar decisiones y acciones en pos de alcanzar sus objetivos y encontrar soluciones.
  8. Su principal inversión son ellas mismas: invierten en su desarrollo personal y educación.
  9. Define y construye su carácter: busca de manera consciente y a través del autodescubrimiento y la práctica constante de comportamientos y actitudes deseables, instalar nuevos y mejores hábitos.
  10. Son interdependientes: ya no dependen emocionalmente de nadie, se vinculan de manera sana y en coherencia a sus valores tanto a nivel personal como profesional.
  11. Son independientes económicamente: conocen y gestionan sus finanzas personales y compartidas.

Comprométete a explorar y fortalecer tu autoestima y liderazgo. Inicia un viaje de autodescubrimiento para cultivar la confianza y la determinación necesaria para tomar decisiones conscientes en todas las áreas de tu vida.

Paola Bossi

Psicóloga de Empoderamiento Femenino

@paolabossi.ok

www.paolabossi.com

(0341) 153-831989

También te puede interesar

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios