Thursday 27 de June, 2024

ESPACIO NO EDITORIAL | 29-05-2024 07:02

Ser Arquitecto Independiente: ¿un problema?

.

Como arquitectos independientes, enfrentamos varios desafíos que requieren una combinación de habilidades creativas y conocimientos empresariales para tener éxito. Una vez más, esto es algo que no tenemos tan claro al graduarnos, pero vamos a darte algunos consejos para que puedas hacerlo.

El principal desafío que enfrentamos es encontrar un equilibrio entre nuestra pasión creativa y la viabilidad financiera de nuestros proyectos teniendo en cuenta el presupuesto del cliente y sus pedidos específicos. Para abordar esto, es crucial desarrollar habilidades de gestión financiera y establecer un proceso de diseño que tome en cuenta estos dos puntos. Esto implica la creación de presupuestos realistas, la identificación de oportunidades para maximizar los recursos disponibles y la búsqueda de soluciones eficientes que no comprometan la calidad del diseño.

Otro punto clave en nuestra profesión, es la red de contactos, que es imprescindible para el éxito de nuestro trabajo y nuestro crecimiento. Por lo que establecer relaciones con otros profesionales de la industria, proveedores, clientes y referentes es fundamental para obtener nuevos proyectos y oportunidades. Para esto, es importante participar activamente en eventos y conferencias relacionados con la arquitectura, colaborar con otros profesionales en proyectos conjuntos y mantenerse conectado con colegas y clientes anteriores.

Y por supuesto, no podemos dejar de lado aprovechar el uso de plataformas y redes sociales, que puede ser una excelente manera de expandir nuestra red de contactos y sobre todo, mantenernos actualizados sobre las últimas tendencias y oportunidades en el campo de la arquitectura, ya que esta es muy dinámica y está en constante evolución. A su vez, debemos invertir tiempo en la investigación y el aprendizaje continuo, participando en programas de educación, cursos o talleres. Esto nos va a permitir ofrecer proyectos innovadores y competitivos, ya que aquello en lo que nos especialicemos, va a diferenciarnos del resto.

Otro gran problema lo encontramos en la gestión de nuestros proyectos, pero que es esencial para garantizar el cumplimiento de los objetivos del cliente y el éxito general de los mismos. ¿Dónde encontramos las mayores dificultades? Presupuesto, financiación de la obra, coordinación de equipos de trabajo y cumplimiento de plazos.

Cuando hablamos de la administración del presupuesto y la obtención de financiamiento es importante desarrollar habilidades de gestión financiera y trabajar en estrecha colaboración con los clientes para establecer presupuestos realistas desde el principio. Esto implica conocer el mercado, tener una lista de proveedores, precios de los materiales y de la mano de obra. A veces vamos a tener un contrato con un valor cerrado donde podremos administrar los pagos con un adelanto del cliente o solicitando un préstamo, otras veces, vamos a trabajar contra remito, donde es el cliente quien se encargará de proveer los materiales. Lo importante, es dejar esto bien claro desde un principio. Ya que uno nunca puede perder su rol: diseño y supervisión de obra.

Por otro lado, la arquitectura casi siempre implica la colaboración con otros profesionales y expertos en diferentes disciplinas. Como arquitectos, es nuestro deber coordinar y colaborar con estos equipos multidisciplinarios para garantizar el éxito del proyecto. ¿Cómo logramos no solo una buena relación sino resultados positivos en el trabajo con cada uno de ellos? Debemos establecer canales claros de comunicación, definir roles y responsabilidades, y fomentar una cultura de colaboración y respeto. Estos son elementos esenciales para coordinar equipos de una manera eficiente.

Por último, otro desafío importante es cumplir con los plazos. Debemos ser capaces de planificar y organizar nuestras tareas de manera eficiente para evitar retrasos y cumplir con los cronogramas establecidos. Es fundamental tener un enfoque metódico y estructurado en la gestión del tiempo. Utilizar herramientas de gestión de proyectos, establecer hitos claros y trabajar en estrecha colaboración con los distintos interesados pueden ayudarnos a mantenernos en el camino correcto y asegurar el cumplimiento de los plazos.

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios