Sunday 30 de June, 2024

RESTAURANTES | 18-06-2024 12:05

5 restaurantes para comer el Belgrano

Con perfiles que combinan lo familiar con la alta cocina, y platos donde abundan las carnes y las pastas, reductos que reflejan lo mejor de la cocina porteña.

El comensal típico de Belgrano es un amante de la buena mesa, clásica, y la conversación animada. De alguna manera, podría describirse como un "porteño tradicional", alguien que valora la elegancia simple, la cocina a las brasas, el buen vino y la compañía de amigos en cenas interminables en un ambiente cálido. Y esto es precisamente lo que consiguen en Casa Cuba Parrilla, primer stop de esta lista. 

Casa Cuba - Cuba 1877

“Conocemos el paladar de Belgrano a la perfección, porque trabajamos sirviendo comida en estas manzanas hace más de 30 años. La clave es estar en cada detalle porque el cliente es muy exigente y quiere sentirse parte del lugar. La parrilla es toda con cortes premium y nos dedicamos a una cocina honesta. Queremos que se sientan como en su casa”, grafica Pedro Garcia, uno de los dueños que junto con Nicolas Ferreri y Esteban Blanco iniciaron este emprendimiento luego de haber trabajado durante años en contacto con la gente de Belgrano en el tradicional restaurante La Casa de Adann, que cerró durante la pandemia.

Restaurantes en Belgrano

En Casa Cuba Parrilla puede encontrarse el mejor ojo de bife, vacío, entraña, asado banderita del barrio, acompañado de un exquisito grill de vegetales, ensaladas y papas fritas. También hay variantes como el ojo de bife napolitano con tomate en rodajas, mozzarella, jamón cocido y orégano, la pamplona de pollo rellena de muzzarella, panceta, verdeo y morrón asado, una pechuga o muslo deshuesado y el rey del menú: “centro de ojo” envuelto en panceta.

Restaurantes en Belgrano

El Pobre Luis - Arribeños 2393

Fundado por Luis Acuña, la parrilla tiene un marcado perfil rioplatense en el menú que lo posiciona entre los mejores de la ciudad.  Su carta incluye una amplia oferta gastronómica, en la que se destacan: Mollejas, pamplonas de pollo o lomo, chorizos, ojo de bife, papas fritas confitadas, salmón a la parrilla y especialidades uruguayas.

Corte Comedor - Av. Olazábal 1391

Abrió sus puertas primero como una carnicería, de la mano del chef Santiago Guri Garat, cocinero y uno de los socios de Corte, y discípulo de Francis Mallmann. Otro de los socios es dueño de un frigorífico, lo cual garantiza la trazabilidad del producto, algo poco común en la gastronomía local.

Restaurantes en Belgrano

Dejan reposar la carne alrededor de unos 10 días tras la faena, cuando el músculo comienza a ablandarse. Y en el caso del bife angosto y el ancho realizan una maduración en seco durante un período que oscila entre los 40 y los 60 días. Y más allá de los cortes vacunos, también ofrecen cerdo, cordero y pollo. Y su parrilla es una de las mejores de todo Buenos Aires

Mago - Av. Monroe 1595

Comida de lujo a precio accesible, en la esquina de Av. Monroe y Montañeses (en el límite entre Belgrano y Núñez). En el menú se destacan el ojo de bife, la molleja y los sorrentinos de bondiola con ragú de hongos. Además, es una parrilla con opciones veganas.

Restaurantes en Belgrano

Para probar: la chistorra ahumada con puré de papas al pesto, huevo de campo frito y gremolata; el chorizo puro cerdo con chimichurri y criolla; y la morcilla cremosa. Hay empanadas de tira de asado ahumada con yasgua picante; buñuelos de acelga con pesto de tomates y morrones asados, y la provoleta marplatense a las brasas con orégano.

Pasta - Vidal 2228

Es el restaurante típicamente italiano del piamontés Mauro Lacagnina, quien llegó al país en 2016 para emprender en el sector gastronómico, y en marzo del 2021 inauguró las dos sedes, en Palermo y Belgrano.  Ambos locales funcionan como un deli-mercado, pero en la sucursal de Belgrano funciona la fábrica a la vista de los visitantes, y ofrece servicio de mesa en salón con detalles de diseño industrial y en un deck sobre la vereda.

Restaurantes en Belgrano

El secreto de sus pastas está en la materia prima, y cuenta con gran variedad que incluye gnocchis y masas rellenas: a destacar los ravioli de vacío y provoleta, los mezzelune al funghi, los ravioli triangulares de queso azul con peras y nueces, los tortelli de calabaza y amaretti, y los ravioli de carré y mortadela con pistachos.

 

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios