¿Es esperable esperar todo del otro?
Cuando se comienza a conocer a alguien, la ilusión hace que se escriban novelas en la mente, en las que una y otra vez esa persona es el personaje principal: príncipe azul de los sueños.
Esa idealización, lleva a esperar y querer todo de ese otro.
Pero, esa ilusión se fisura y resquebraja.
Una ilusión que se rompe, un príncipe azul que se destiñe, un ideal que cae y entra dentro de lo posible: humano, demasiado humano (al decir de Friedrich Nietzsche).
Un desafío se inicia
Aparecen las diferencias y los malentendidos, componentes necesarios en la construcción cotidiana de un vínculo.
El conocerse y dialogar en el día a día, es un proceso de mutuo intercambio y crecimiento.
¿Se está preparado para pagar el costo de edificar un vínculo?
En muchas relaciones, sus integrantes no están dispuestos a renunciar a ese maravilloso período de colorida ilusión, fugaces y pasionales encuentros.
Es para destacar, que cada relación deja una marca en la historia de cada persona.
Algunas pequeñas se pierden en la memoria, mientras otras tienen la intensidad de un “eterno retorno del recuerdo”.
La vida está hecha de encuentros y despedidas, sufrimientos y esperanzas que se debaten entre emociones sentidas.
Una invitación a reflexionar y preguntarse:
¿Qué huellas han marcado la historia que a cada uno le ha tocada vivir?
Texto: Lic. Germán Rothstein.
Instagram: german_rothstein_psicologo
Facebook: Lic German Rothstein
Twitter: GermanRothstein
https://www.decir-es.org/
Celular: 2235211397
Instagram Fotógrafa: milcafotografa
También te puede interesar
por CEDOC
Comentarios