Thursday 27 de June, 2024

ESPACIO NO EDITORIAL | 12-06-2024 14:42

“La Extracción de Datos Biométricos a cambio de Criptomonedas podría constituir una estafa, alerta el Dr. Juan Manuel Duarte Carvalhosa”

El escaneo de iris, tecnología biométrica de alta precisión, enfrenta desafíos legales en Argentina. La extracción de datos biométricos a cambio de criptomonedas podría constituir una estafa, alerta el Dr. Juan Manuel Duarte Carvalhosa

¿Qué es el escaneo de iris?
El iris es la parte coloreada del ojo, única en cada persona. El escaneo de iris es una
tecnología biométrica que utiliza el iris del ojo para identificar a las personas. Es una
forma muy precisa de autenticación, ya que el iris de cada individuo es único. Se utiliza
en una variedad de aplicaciones, desde el desbloqueo de teléfonos inteligentes hasta el
control de acceso en instalaciones de alta seguridad. El proceso implica la captura de
una imagen del iris y su comparación con una base de datos para verificar la identidad
de una persona. Es una tecnología avanzada que ha ganado popularidad en los últimos
años debido a su precisión y fiabilidad.

¿Qué opinas de las empresas que hacen este procedimiento a cambio de
criptomonedas?
En nuestro estudio, vinieron varias personas a consultar por este tema a fines del año
pasado. La manera de proceder era que, a la salida de los boliches de zonas como
Palermo, Ramos Mejía y San Miguel, se juntaba mucha gente en filas para que les
extraigan los datos biométricos a cambio de sumas de dinero, aproximadamente
trescientos mil pesos o criptomonedas. El tema es que, en la mayoría de los casos, la
gente por ignorancia o necesidad aceptaba, firmando y recibiendo el dinero como si
hubiera hecho el negocio de su vida. Tené en cuenta que el consentimiento viciado por
error en nuestra legislación hace nulo el contrato firmado, por eso estas firmas ponen
jurisdicción en otros países. No está demás decir que, a mi criterio, se configura una
estafa (art. 172 Código Penal) también por el ardid implementado y la operatoria
engañosa. Además, infringiría la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales.
Tengan en cuenta que en países como España o Portugal esto está prohibido, pero ellos
tienen una ley orgánica de protección de datos y garantía de derechos digitales, por ende
tienen mayor legislación en el tema, y acá hay muchas lagunas de derecho (como le
decimos nosotros cuando no hay leyes sobre ese tema) beneficiando la impunidad.
Además, si te fijas, hubo casos en que detuvieron a las personas que hacían esa
operatoria y eran delincuentes con vehículos con pedidos de secuestro, como pasó en la
salida del Boliche Pinar de Rocha en el mes de marzo de este año. Para mí, el escaneo
de iris viciado por error en el consentimiento es una estafa, es decir, la persona no sabe
realmente lo que está firmando y no conoce los riesgos de brindar esa información de su
intimidad. Su actuar es con total ignorancia o mala apreciación de la realidad; nótese
que muchos de ellos fueron también menores de edad quienes se sometieron a este
escaneo.


¿Qué recomendarías en esos casos?
Que las personas se asesoren bien con su abogado de confianza antes de tomar la
decisión y, en caso de duda por algo irregular, hagan la denuncia. Les paso los canales
para realizarla:
 https://denunciaonline.policiadelaciudad.gob.ar/#/home
 https://seguridad.gba.gob.ar/#/home
 https://www.argentina.gob.ar/seguridad/pfa/denuncias-de-delitos-federales
 https://www.mpfcordoba.gob.ar/autogestion-de-denuncias-web/

Para Conocer Más:
INSTAGRAM: @estudioduartemuinos
WHATSAPP: 1141962859
WEB: https://dcmabogados.com.ar/
GOOGLE: Estudio Duarte Muiños

por CEDOC

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios